ObjetoEjemplo.NombreMétodo = NombreFunción;
ObjetoEjemplo.NombreMétodo (parámetros);
function Verificar(Objeto,Desde, Hasta) {
if((Objeto.valueHasta))
... ejecutar algo ...
} <INPUT onChange = "Verificar(this,10,20)" ...)>
function Nombre() {
... código ...
}function Demo1() {
document.write("texto");
}<A href="javascript:Demo1()">
En el siguiente ejemplo se va a crear una función que calcule el área de un trapezoide cuya fórmula es (ancho1+ancho2)*altura/2:
function Demo2(w1,w2,h) {
var area=(w1+w2)*h/2
alert(area+" metros cuadrados")
}a la que se podría llamr con cualquier valor y devolvería el resultado:area(2,3,7)
area(5,7,4)
Otro ejemplo, aquí se pasa un valor X ingresado por el usuario:
<script type="text/javascript">Las funciones también pueden devolver un valor. Supongamos el siguiente ejemplo:
var X=prompt("Ingrese su edad")
function Calcular(Edad) {
var temp=Edad*365*24*60*60
alert("Usted ha vivido "+temp+" segundos")
}
Calcular(X)
</script>
function Diametro(Radio) {
temp=2*Radio
return temp
}var d=Diametro(5) // d será igual a 10
var a=3.14*Diametro(5) // a será igual a 31.4
function Cualquiera(x) {
temp=2*x
return temp
}



Sin comentarios
¿Quiere dejar un comentario?
recuerde que los comentarios están siendo moderados y serán publicados a la brevedad ...
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Si le gusta ir a lo seguro utilice este botón para abrir los comentarios en una ventana modal en esta misma pagina.
Si añora tiempos idos, use este enlace para agregar un comentario al viejo estilo ...