JMiur [E]

Este script de Argilla es una forma de reemplazar las MARQUEES de manera sencilla y funciona en la mayoría de las versiones de Internet Explorer, Firefox, Safari y Opera.

Lo primero que debemos hacer es descargar el archivo y agregarlo en la plantilla antes de </head>; ya sea alojándolo en un servidor propio:
<script src='URL_aScroller-1.0.js' type='text/javascript'></script>
o insertando su contenido entre estas etiquetas:
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
[ ... el contenido del archivo ...]
//]]>
</script>
Para utilizarlo, debemos definir un DIV al que le daremos un nombre único, con el atributo ID y adentro de este, colocaremos otro DIV donde irá el contenido a ser mostrado. Inmediatemente después, colocaremos la llamada a la función:

divScroller("nombreID", "modo", velocidad, delay);

nombreID el nombre del DIV
modo "h" para un scroll horizontal y "v" para un scroll vertical
velocidad de desplazamiento (a valores más altos, menor velocidad)
delay demora entre mensajes cuando es vertical (en microsegundos)

Un ejemplo de scroll horizontal:
<div id="sDemo1" style="height: alturapx; width: anchopx;">
<div>....... aquí va el contenido a mostrar .......</div>
</div>
<script type="text/javascript">divScroller("sDemo1", "h", 20, 3000);</script>

Dentro del atributo STYLE, debemos colocar, obligatoriamente, el ancho y el alto del elemento pero, podemos agregar otras propiedades como colores y fuentes.

<div style="background:transparent url(imagenFONDO) no-repeat 50% 50%;width:100%;height:50px;"><div id="scrollDemo2" style="color:#FFFFFF;font-size:20px;height:50px;line-height:50px;margin:0 auto;width:400px;"><div>Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit ...</div></div><script type="text/javascript">divScroller("scrollDemo2", "h", 20, 1000);</script></div>

El modo "vertical" fuciona de la misma manera. En este ejemplo, sólo cambiamos "h" por "v".

En los scrolls verticales, es posibile agregar múltiples párrafos. Si ponemos cada uno dentro de un DIV, se mostrarán de manera secuencial:

<div id="scrollDemo3" style="height: 40px; color:#FFFFFF;line-height: 40px; width: 400px;margin:0 auto;text-align:center;font-size:17px;"><div style="background-color:#3E5266;">PARRAFO 1: Lorem ipsum dolor sit amet ...</div><div style="background-color:#4E6276;">PARRAFO 2: Ut wisi enim ad minim veniam ...</div><div style="background-color:#5E7286;">PARRAFO 3: Duis autem vel eum ...</div><div style="background-color:#6E8296;">PARRAFO 4: At vero eros et accumsan ...</div></div><script type="text/javascript">divScroller("scrollDemo3", "v", 20, 3000);</script>


Ambos modelos permiten colocar casi cualquier tipo de contenido dentro de los DIVs así que también es una forma sencilla de crear un slideshow o un blogroll ya que podemos utilizar imágenes o enlaces además de poder establecer estilos individuales.

El resto, depende de la imaginación.

Paul Neave es un inglés que se dedica a hacer animaciones de Flash interactivas. Su sitio merece ser visto y como si fuera poco, todos sus experimentos están disponibles para ser descargados, no …

Google Ajax Feed API es una herramienta que nos permite crear widgets donde se mostrarán feeds de manera dinámica, eligiendo "palabras clave". Hay tres formatos diferentes y no es mucho lo que …

Según estudios el promedio normal que una persona muestra atención es de 10-12 minutos, es decir, 10-12 minutos es el tiempo que una persona puede hacer una actividad centrándose absolutamente y …

Yo siempre creí que la patafísica sólo era un cosa que estudiaba Joan, la difunta noviecita de Maxwell, el que iba por la vida con un martillo en la mano pero, estaba profundamente equivocado. La …

Usar Microsoft Word o cualquier otro procesador de texto para escribir directamente en el blog no es buena idea (más información). Son muchas las consultas sobre problemas que terminan siendo …

Hace un tiempo vi un artículo en Trade Show Resources que explicaba como crear un buscador utilizando imágenes de fondo. Me gustó el resultado pero me pareció complejo de implementar.El problema de …

Drag to Download es un script que utiliza Prototype y Scriptaculous para crear un sistema sencillo que nos permite descargar un archivo con sólo arrastrarlo. Aunque parezca algo engorroso es …

Click para jugar.REFERENCIAS:Home Page …

¿Obsesivo? Sin duda; y por eso sigo con lo de los elementos condicionales de Blogger. Esta vez, tratando de usarlos para aliviar un poco más la carga del blog.Todos nos preocupamos por si tal o cual …

En Blogger in Draft apareció la lista de "mejoras" y "arreglos" realizados durante septiembre. Pocos, muy pocos.Uno de los importantes es que están incorporando la posibilidad de Suscribirse a los …

Si mezclamos la posibilidad de utilizar elementos condicionales con el servicio de Feed2JS, podríamos crear un widget en la sidebar que mostrase en las páginas individuales, una lista con las …

La sidebar del blog suele ser una de las cosas más "pesadas" a la hora de cargarlo. Solemos colocarles muchas cosas ... tal vez, demasiadas pero, es parte de nuestra idiosincracia.En Blogger, hay …

Click para ver los videos.Cortos creados y dirigidos por el francés Thomas Szabo (más información). …

Y Twitter sirvió para algo; por ejemplo, para ver este video recomendado por Carlos de El blog de Inforc Ecuador que también fue publicado en Xombra.Es un documental de Discovery Channel al que …

IF YOU GIVE UP, THEY GIVE UPLe réchauffement climatique (El calentamiento global), realizado por Seagulls Fly para la organización Quercus. …

Un favicon ese esa imagen pequeña que se ve en la barra de direcciones del navegador o cuando agregamos un sitio a los marcadores o favoritos. En un blog de Blogger podemos agregarlo con bastante …

Si no se tiene un blog es difícil que se comprenda esta entrada. Si se tiene, posiblemente tampoco se comprenda a menos que uno tenga el blog para jugar y para colmo, no sé si describirlo es …

Ahora que tweeteamos un poco, esto de las URL cortas será muy bueno porque ahorra espacio pero no deja de ser un poco molesto e incluso "peligroso" ya que no sabemos a donde nos llevarán.Por …

Si bien podemos insertar el widget de Twitter tal y como nos lo ofrece el servicio, también podemos modificarlo para ampliar un poco las posibilidades. En mi caso, he hecho eso y he cambiado …

 
CERRAR