JMiur [E]

Quienes haya actualizado la extensión Xmarks o estén suscriptos a ella, seguramente se habrán enterado que ese servicio dejará de funcionar a fin de año; en eldia de hoy, los usuarios deben haber recibido un email informando del tema.

Es una pena ya que es (o era) un servicio que nos permitía mantener sincronizada nuestra información con cualquier navegador, de tal manera que siempre la teníamos disponible y nos ahorraba muchos problemas a la hora de actualizarlos o debíamos acceder a ellas desde diferentes computadoras.

No es extraño que eso ocurra, los servicios van y vienen, ya pasó lo mismo con tantos otros y lo único que podemos hacer es buscar alternativas.

Para Firefox tenemos Firefox Sync funciona de manera similar aunque tiene muchas menos opciones. El sistema, permite sincronizar marcadores, contraseñas, historial, preferencias y pestañas abiertas; y todo eso, se guarda encriptado en los servidores del mismo Mozilla. Las opiniones sobre esta extensión están muy divididas, para algunos funciona de manera correcta y para otros es un desastre absoluto aunque me da la impresión que esto es un poco exagerado y que los usuarios pretenden que sea igual que Xmarks lo cual es imposible.

En Chrome, la sincronización puede hacerse utilizando nuestra propia cuenta de Google así que el sistema funciona sólo si estamos logueados con ella. Eso es complicado de manejar si usamos varias cuentas diferentes. Algo similar ocurre con Internet Explorer que sincroniza los datos con Windows Live Essentials.

El único que he probado es Firefox Sync y por ahora no he visto que tenga problemas. En todo caso, recomendaría instalarlo y deshabilitar Xmarks para comprobar que todo esté bien; de esa manera mantenemos ambos servicios activos ... por las dudas.


Como dato extra, hay otra extensión de Firefox llamada Siphon que también es interesante y que complemente la anterior ya que nos permite sincronizar las extensiones.

Esta última aún no la probé pero parece muy interesante.

Transformaciones, transiciones y animaciones son cosas que vamos a tener que empezar a estudiar en poco tiempo así que lo mejor es irse preparando. Si tienen Chrome instalado, aprovechen la …

Las preguntas que involucran a padding y margin siguen siendo las más comunes porque hay una tendencia a suponer que son lo mismo y eso, en realidad no es cierto. Si muestro este ejemplo, uno diría …

¿Para qué? No importa pero, hagamos girar las cosas con CSS en cualquier navegador. Creamos una clase a la que llamamos flipH y vamos a invertilra horizontalmente cuando colocamos el cursor …

Onibari LightContiene 18 íconos de 245x245, en formato PNG.descargarThis is artsContiene 9 íconos de 128x128, en formato PNG.descargar …

360 cities es un sitio que contiene fotografías panorámicas y permite crear tours virtuales que luego pueden ser incluidos en cualquier web siempre que no se utilicen desin fiines de lucro.Basta …

Esto tal vez sea una sutileza pero a muchos les está preocupando la limpieza del código que escriben en una entrada y a veces, suele ser tema de consulta porque ciertas cosas no funcionan como …

Este es un menú vertical creado por SOHtanaka; muy simple de armar y no necesita ningún script. Ideal para colocar en una sidebar pero, puede adaptarse para utilizarlo en cualquier parte.ul.sidenav …

Temas varios, respuestas sueltas, sigo pensando en voz alta. Primero que nada, cuidado. El home de cualquier sitio es clave para la indexación, no es un dibujito lindo, es la base de todo. Por …

La cuestión que plantea Miguel es: "quiero que cuando entre a mi blog se muestre una página estática". De alguna manera, k_nelita preguntaba algo similar hace unos días y parecería que es algo que …

Por defecto, en Configuración | Formato veremos que tenemos definido algo así:Convertir saltos de línea Sí NoSi seleccionas "Sí", los retornos forzados únicos introducidos en el Editor de entradas …

New Google IconsContiene un surtido de íconos en diferentes formatos y tamaños.descargarOled Social Icons by arriochContiene 21 íconos de 256x256, en formato PNG.descargar …

Toogle Image Search no es nuevo, tiene varios años online y es una variante de la búsqueda de imágenes de Google que, en lugar de mostrar imágenes asociada a una palabra determinada, las transforma …

Son muchos los que preguntan cómo se hace para que que en los resultados de una búsqueda de Google, aparezcan cosas como esta:Y la respuesta es que no hay nada que hacer ya que eso, es algo que …

Para quien use sliders de alguna clase, glider.js es un script que requiere Prototype y Scriptaculous para crear pestañas donde se coloca cualquier tipo de contenido. Es la misma que se mostraba en …

Aunque la forma de añadir otros enlaces en el gadget de páginas estáticas de Blogger es algo que El escaparate de Rosa ha explicado muy bien no hace mucho, el tema parece seguir siendo motivo de …

Hagamos un resumen de las propiedades más comunes que afectan a los textos.font-family define el tipo de fuente, es decir el tipo de letra.Hay que recordar que si bien podemos indicar cualquiera, lo …

glider.js es un script que utiliza Prototype y Scriptaculous para crear un carrusel deslizante; pestañas donde se coloca cierto contenido y pueden ser accedidas de manera individual, desplazándose …

Dakwak se presenta como una alternativa para traducir sitios web a múltiples idiomas (unos 60) sin que sea necesario mostrar botones especiales. Todo lo que se requiere es un script que añadiremos …

Blogger ha hecho algunos cambios en el CSS que agrega de manera automática. No sé cuales son con exactitud pero, uno que es evidente es el que afecta a los íconos de edición; la imagen que se agrega …

Tantas veces me lo preguntan y tantas veces respondo lo mismo que voy a ver si puedo explicar como están hechos los índices de este blog.Primero las decepciones:no, no son páginas estáticas, son …

 
CERRAR