JMiur [E]

Para quien comienza en esto de intentar escribir páginas web, encontrar un editor no es tarea sencilla. No porque no haya software disponible sino porque hay muchos y se tiende a creer que reemplazarán nuestra ignorancia con unos botoncitos. Como cualquier otra herramienta, serán útiles o inútiles, nos facilitarán la tarea o nos complicarán la vida, dependerá de nosotros ... mala suerte.

En mi opinión, no hay nada mejor para un novato, que no usar ninguno y, si se trata de elegir, me inclino por los editores de tipo texto donde sólo haya alguna ayuda extra que nos permita verficar la sintaxis o agregar formatos sencillos.

Aprovechemos entonces la lista de tripewiremagazine para repasar algunos de los que hay disponibles para su descarga gratuita.

Notepad++ es uno de mis preferidos. Permite editar múltiples documentos, admite el uso de muchísimos lenguajes, reconoce la sintaxis , contrae y expande bloques y es ideal para editar archivos alojados en la web porque entre sus plugins posee un cliente FTP.


CodeLobster PHP Edition es un editor especializado en PHP pero soporta JavaScript, HTML y CSS. Autocompleta etiquetas, reconoce códigos y nos facilita ayudas. Posee un debugger de PHP y plugins para WordPress, Joomla, drupal y JQuery. También es de descarga gartuita aunque debemos registrarnos para que nos envien un código de verificación via mail. Recién lo estoy probando y parece una alternativa interesante.


HAPedit es similar, habilitado para detectar sintaxis HTML, ASP, PHP y JavaScript. También tiene ayuda, listas de etiquetas y variables, cliente FTP y funciones para buscar y reemplazar muy avanzadas.

Free Coffeecup Editor es un buen editor aunque nunca me convenció del todo. Incluye un cliente FTP y una serie de ayudas y muchos asistentes que permiten generar códigos completos seleccionando algunas opciones.

Arachnophilia es uno de los más conocidos e incluye varios tutoriales. Nunca me convenció :- )

Visual Web Developer 2008 no lo conozco pero promete ser rápido aunque sólo admite editar un archivo por vez.

Amaya es el editor de la w3c. Muy limitado para mi gusto.

Más editores:

Vagando pelo Mundo Si salgo de abajo del cocotero es con autorización expresa de mi conciencia que esta vez (y es raro que así sea) está de acuerdo conmigo. Sólo lo hago para expresar públicamente …

3 años en este agujero negro llamado blog.Tengo un DIV colgando indolente de mi oreja izquierda y un STYLE de mi oreja derecha. Zumban y rezumban rebuznando como burros. Me dicen en voz baja que mi …

Hay muchos scripts que utilizan efectos para cambiar el contenido de algo cuando ponemos el puntero del ratón encima. Es lo que se llama un efecto rollover. Con CSS lo logramos usando :hover. …

Los navegadores tiene sus limitaciones. Unos unas, otros, otras ... nada es perfecto.Firefox, Safari y Opera permiten que manipulemos la selección de textos con CSS, es decir, cambiar el color que, …

Cuando se habla de ¿cómo ven los buscadores nuestro sitio? muchos dicen "lo ven de manera similar a navegar usando Linx" ¿Qué es Linx? Pués un navegador de modo texto, es decir, nada de multimedia, …

Ya está disponible la opción de mostrar las etiquetas en forma de nube directamente desde el mismo elemento Labels de Blogger por lo tanto, quien quiera, pude eliminar el truco original y aliviar un …

Fácil, original, flexible, así es Horinaja, un script que nos permite crear slideshows que se manejan con la rueda del ratón, desplazando los contenido con una animación horizontal. Hay dos …

¿En que categoría debería ir esto? ¿Sólo es una curiosidad? Bueno, quién sabe. Son esas cosas "nuevas" con gustito a "viejas" y es un descubrimiento de CaTa llamado Quitter. ¿Que es Quitter? Pués …

Terminemos con la barra en el footer y empecemos a agregar el contenido de los elementos ocultos. Teníamos tres cosas que mostrar usando los botones Feedburner, Twitter y Facebook. Como dije, …

Sigamos con la barra en el footer y empecemos a agregar los elementos. Empezaremos poniendo cuatro elementos HTML abajo y tres arriba. A cada uno le daremos un título para poderlos identificar …

Wibiya es una aplicación que nos permite incluir una barra con funciones varias dentro de un sitio web: Facebook, Twitter, feeds, las últimas entrada, buscadores, etc. El problema es que si uno …

Microsoft Live Labs es un centro de pruebas; allí nos podemos encontrar con una serie de experimentos que podemos utilizar:Colour Picker Infinite Canvas Photosynth Social Streams Thumbtack Uno de …

CSS newbie nos muestra algunos ejemplos de las posibilidades que nos brinda la propiedad border. Jugando un poco con eso, podemos divertirnos un buen rato:.borde1 {background:#FFFFFF …

Feederr es una aplicación web donde ingresamos la URL de nuestro sitio y nos devuelve un código con una imagen que muestra el título de la última entrada que hayamos publicado.Es otra forma de …

Esto no es mi culpa sino de la curiosidad: ¿Es posible hacer que la imagen de fondo de una página web se mueva con un scroll sin usar librerías? Pués, la verdad, sí. Digamos que es una técnica del …

Noticias de Darwin y la evolución.Gajes del oficio.Corre que te pillo ... …

Por lo general, cuando hablamos de estilos CSS nos referimos a clases y definiciones colocadas en un etiqueta <style> </style> o, en Blogger, a lo que está entre las etiquetas …

Twitter Mosaic es un servicio para Twitter que crea un mosaico con los avatares de los seguidores de una cuenta. Aunque está pensado para ser impreso en algún objeto (previo pago), también es …

 
CERRAR