JMiur [E]

Si entendí bien la pregunta de Josema, su idea es que, cuando se haga click en el enlace de una etiqueta, las entradas de esa etiqueta se muestren así como normalmente se muestran las entradas relacionadas debajo de cada post,es decir, una imagen y un resumen de la misma.

Hace mucho tiempo había puesto algo parecido que requería de la librería Prototype y que terminé quitando porque ... no me acuerdo por qué pero seguro que era una buena razón o no.

Ahora repito la experiencia y veremos qué pasa pero, sin librerías extras ya que luego de un par de años y doscientos mil quinientos treinta y dos errores, más o menos he logrado comprender como funciona esto de Json que es, claro, lo que debe usarse en cualquiera de estos casos porque no hay otra manera de filtrar y acceder a los datos de Blogger que no sea leyendo los feeds.


Lo que cuento es lo que puede verse en la parte inferior de las entradas individuales de este blog; allí, se ven las etiquetas que tiene la entrada (salvo cuando me olvido de ponerlas) y debajo, las entradas relacionadas que también se leen con Json y muestran cuatro entradas tomadas al azar. Los enlaces de esas etiquetas, abren las páginas por defecto que crea Blogger que son de tipo:

http://miblog.blogspot.com/search/label/NOMBRE_etiqueta

La idea es reemplazar esos enlaces para que, en lugar de abrir una página, se puedan ver sin salirse de la página y navegar por ellas, avanzando o retrocediendo por todas las entradas que existan con esa etiqueta, sin importar si son veinte o cientos ya que intentaremos no colapsar el sitio, cargando los scripts uno por uno y borrándolos de la memoria una vez que ya no se usan.

El criterio básico es utilizar el mismo esquema que en esta otra entrada y como no puedo pensar en abstracto y no existe un esquema idéntico en todas las plantillas, me limito a mostrar qué hice y las variaciones deberán ser investigadas ya que son casi infinitas.

Primero, expando la plantilla y busco el lugar donde tengo agregados los posts relacionados y allí, haré dos cosas, indicaré la altura del DIV que los contiene y debajo, agregaré una serie de etiquetas con IDs específicos que son en aquellas donde el script escribirá los datos:
<div class='post-footer-line post-footer-line-4'>
  <div id='postsrelacionados' style='height:190px;'>
    <script type='text/javascript'>mostrarrelacionados();</script>
  </div>
  <div style='clear:both;'/>
</div>

<div class='post-footer-line post-footer-line-5'>
  <div id='etiquetasbajopost' style='height:0px;'>
    <div id='navetiquetas'/>
    <div id='navetiquetassel'/>
    <div id='navetiquetasfooter'/>
  </div>
</div>
Si guardo, todo queda igual que antes, los posts relacionados no cambian y debajo hay etiquetas sin contenido que tienen altura cero justamente para ocultarlas ya que intentaré permutar entre ellos y el nuevo sistema, ocultando uno cuando se muestra el otro y viceversa.

Busco ahora el LOOP donde Blogger escribe las etiquetas y por las dudas, condiciono los enlaces porque sólo quiero que esto funcione en las páginas individuales:
<b:loop values='data:post.labels' var='label'>
  .......
  <b:if cond='data:blog.pageType == "item"'>
    <a expr:onclick='&quot;setnavetiquetas(\&quot;&quot; + data:label.name + &quot;\&quot;);return false;&quot;' href='javascript:void(0);' rel='tag'><data:label.name/></a>
  <b:else/>
    <a expr:href='data:label.url' rel='tag'><data:label.name/></a>
  </b:if>
  .......
</b:loop>
Y ahora, el script que va antes de </head> que también podemos condicionar.


Como siempre, algo de estilo a gusto de cada uno que también ponemos antes de </head>:

Swiffty es una herramienta de Google que convierte archivos de SWF de Flash en HTML5 y, pese a ser experimental, lo hace bastante bien con las limitaciones obvias de todo conversor, claro, ya que no …

"¿Tiene usted transicionismo crónico?" Dice Gem@ que su comentario no lo escribió ella sino su subconsciente pero poco importa ese detalle. Bien, diría yo ¿por qué no reconocerlo? SI ¿Será grave, …

Este es un script que permite agregar algo similar al Fan Box de Facebook pero, con los seguidores de Twitter. Aunque no es un gadget oficial y es algo lento, parece funcionar bien. Para usarlo, …

myustats es un sitio muy conocido que provee un gadget de estadísticas que puede ser agregado a cualquier página web. Hasta acá, nada del otro mundo pero, ya son varios los que han preguntado por …

Usar comentarios condicionales para eludir incompatibilidades con distintas versiones de Internet Explorer no es lo ideal porque lo ideal es resolverlas pero, tampoco es un pecado y es la forma más …

Una animación con CSS es algo similar a una transisicón que se repite un número de veces y requiere de dos partes, establecer los intervalos y propiedades a modificar en @keyframes y la propiedad …

Dropdo es un servicio interesante ya que, a diferencia de otros que nos permiten compartir archivos, también nos da la opción de verlos sin necesidad de tener un programa instalado, algo que suele …

before es lo que está antes , after es lo que está después ... los pseudo-elementos ::after y ::before resultan ser muy sencillos de manejar y tener infinitas posibilidades ya que nos permiten …

Este es uno de los slideshows, sliders o rotadores de imágenes más simples de implementar que he visto últimamente, requiere el uso de jQuery y se llama Automatic Image Rotator. En la página de los …

Elegant icons Contiene 100 íconos de 32x32, 64x64, 128x128 y 256x256, en formato PNG. descargar …

Readability posee varios servicios gratuitos que permiten enviar páginas web a Kindle, el lector de ebooks. El primero es una extensión para Firefox que agrega un botón al navegador en el cual basta …

CUENTAGOTAS pregunta como poner los comentarios en un pop-up al mismo tiempo que usamos el formulario incrustado en las páginas individuales de Blogger yademás, tener un enlace adicional en el home …

Esto de tener que usar jQuery para todo, a mi no me convence. Será la nueva moda pero me gusta llevar la contra y buscar alternativas porque las librerías de scripts son cómodas pero, ya se sabe que …

tutorialshock.com muestra varios modelos de cajas de textos creadas pura y exclusivamente usando CSS3 así que su uso en IE es limitado. Complejos, bastante retorcidos y el demo de descarga sólo …

Si solemos insertar videos en nuestro sitio y hacemos esto con regularidad, es bastante fácil crear una función que genere el código de modo estandarizado para evitarnos la tediosa tarea de copiar y …

Botones, botones y más botones. Eso es lo que está publicado en TripWire Magazine. Es una recopilación de 50 conjuntos de botones de todo tipo, listos apra descargar y usar en cualquier página …

k_nelita pregunta cómo poner los distintos botones que ofrecen Facebook, Twiiter y otros servicios, debajo de las entradas, que se vean en una línea y que no se descompagine todo. Muchas veces me …

Esta tarde, Gem@ me preguntaba si había visito la nueva opción que tiene Blogger Draft y que nos permite agregar un favicon en nuestro blog, algo elemental en cualquier sitio pero que en Blogger …

Usando JavaScript es sencillo cambiar las propiedades CSS de cualquier etiqueta, basta que las identifiquemos de alguna manera dándoles un ID, un nombre único. Es algo que usamos habitualmente para …

En CSS, un selector es un vínculo entre el HTML y la hoja de estilo. Todas las etiquetas son selectores y cada uno de ellas posee un conjunto de propiedades generales y particulares. Pero como esto …

Esos son dos ejemplos de acordeones creados sólo cón CSS que funcionan de manera normal en cualquier navegador pero que están preparados para soportar las animaciones que en este momento, sólo …

WebIcons Pack 1 by procartoons Contiene 6 íconos de 128x128 en formato PNG. descargar WebIcons Pack 2 by procartoons Contiene 6 íconos de 128x128 en formato PNG. descargar WebIcons Pack 3 by …

 
CERRAR