Un evento es eso que ocurre ... cuando hacemos algo. En CSS, el más común es el hover; ponemos el cursor encima de una etiqueta y, automáticamente, se ejecuta el evento<. No es algo controlable, se ejecuta siempre y, que lo usemos o no, es otra historia.
Bueno, en realidad, hay una forma de eludirlo ya que en los navegadores modernos hay una propiedad llamada pointer-events que nos permite deshabilitarlos. Por ejemplo si tuviéramos un enlace al que le adosamos esa propiedad, simplemente, no funcionaría:
Si bien :hover es el más común, no es el único pero, no existe ninguno que reaccione ante un click. El CSS, por alguna razón, jamás ha tenido algo semejante y ese tipo de acciones sólo pueden hacerse con JavaScript.
Sin embargo, hay algunas alternativas; ninguna de ellas es perfecta pero, por ahora, no hay muchas más. La mayoría utiliza :target para que funcione, algo que se ve bien en un demo sencillo pero, en cuanto lo queremos aplicar es poco funcional ya que en una página completa ... se "moverá", cambiando la url:
Morbi ac nunc quis nisi tincidunt mattis eu gravida libero. Cras risus dui, scelerisque non fringilla eu; bibendum nec eros! Sed sed libero sed quam cursus adipiscing id non nisl. Praesent nisl turpis, sollicitudin eget placerat at, malesuada vitae ligula? Aenean est felis, fermentum non condimentum nec, consequat et nisl. Vivamus ultrices ligula at augue pulvinar adipiscing a vitae risus. Vivamus fermentum libero eget mi cursus condimentum vel nec neque? Praesent quis metus.
Otra alternativa es utilizar :focus; en este caso, al hacer click, se expandirá el contenido oculto.
Tiene dos ventajas con respecto al anterior, por un lado, la página se queda quieta y, podemos aplicarlo a una clase lo que nos permite poner varios sin necesidad de identificarlos pero ... tiene dos desventajas; para volverlo a cerrar, debemos hacer click en cualquier parte "afuera" y además, el contenido oculto debe estar inmediatamente después, sin etiquetas intermedias:
demo con focus
Morbi ac nunc quis nisi tincidunt mattis eu gravida libero. Cras risus dui, scelerisque non fringilla eu; bibendum nec eros! Sed sed libero sed quam cursus adipiscing id non nisl. Praesent nisl turpis, sollicitudin eget placerat at, malesuada vitae ligula? Aenean est felis, fermentum non condimentum nec, consequat et nisl. Vivamus ultrices ligula at augue pulvinar adipiscing a vitae risus. Vivamus fermentum libero eget mi cursus condimentum vel nec neque? Praesent quis metus.
otro demo con focus
....... otro distinto .......
El último método es mas sofisticado y requiere más etiquetas pero es el que funciona mejor ya que nos permite generar un efecto toggle, es decir, click y expandir y click contraer. En este caso, se usa :checked:
Morbi ac nunc quis nisi tincidunt mattis eu gravida libero. Cras risus dui, scelerisque non fringilla eu; bibendum nec eros! Sed sed libero sed quam cursus adipiscing id non nisl. Praesent nisl turpis, sollicitudin eget placerat at, malesuada vitae ligula? Aenean est felis, fermentum non condimentum nec, consequat et nisl. Vivamus ultrices ligula at augue pulvinar adipiscing a vitae risus. Vivamus fermentum libero eget mi cursus condimentum vel nec neque? Praesent quis metus.
Cuando subimos un archivo a Google Drive que NO puede ser editado; por ejemplo, una imagen, un PDF, un video, etc; usar ese archivo en una web se hace engorroso ya que es difícil encontrar la …
20feb
2013
Cuando subimos un archivo a Google Drive que NO puede ser editado; por ejemplo, una imagen, un PDF, un video, etc; usar ese archivo en una web se hace engorroso ya que es difícil encontrar la dirección url o, simplemente, no existe y lo único que podemos hacer es enlazarla para que se vea o se descargue desde el mismo servicio.
Pero hay una solución; basta copiar la dirección que se nos muestra cuando visualizamos el archivo:
Por supuesto, esto funcionará sólo si la carpeta y los archivos son públicos, algo que debemos establecer con la opción Compartir.
Aunque comentan que esto sería válido con cualquier tipo de archivo, me temo que la realidad dice lo contrario; lo que sí puede funcionar es establecer la dirección url de descarga directa; el sistema es similar y este es un ejemplo concreto:
Smashing dutchicons
Contiene 84 íconos de 30x30 y 60x60, en formato PNG.
descargar
Medialoot Mini
Contiene 10 íconos de 32x32, en formato PNG.
descargar
Free Dark
Contiene 12 íconos de 48x48, en …
17feb
2013
Smashing dutchicons
Contiene 84 íconos de 30x30 y 60x60, en formato PNG. descargar
Medialoot Mini
Contiene 10 íconos de 32x32, en formato PNG. descargar
Free Dark
Contiene 12 íconos de 48x48, en formato PNG. descargar
Stratus es un plugin que requiere jQuery y nos permite agregar una barra de reproducción que se conecta con una cuenta cualquiera de SoundCloud, con una lista de reproducción, grupos o archivos …
14feb
2013
Stratus es un plugin que requiere jQuery y nos permite agregar una barra de reproducción que se conecta con una cuenta cualquiera de SoundCloud, con una lista de reproducción, grupos o archivos individuales.
Se puede incluir fácilmente en cualquier sitio incluso Blogger ya que es un script que podemos colocar en cualquier parte, ya sea la plantilla, una entrada o una página estática:
En este ejemplo, es un set (una lista de reproducción) pero podría ser la cuenta de un usuario y reproducir los temas de manear aleatoria de este modo:
Tiene más opciones y todas se agregan del mismo modo:
align indica dónde aparecerá la barra; por defecto es bottom pero puede usarse top si se queire mostrar arriba animate es el efecto gráfico, puede ser slide (es el valor por defecto), fade, o false si no se quiere ninguno auto_play puede ponerse a true si queremos que comience a reproducirse automa´ticamente buying muestra (true) u oculta el botón de comprar color define el color de los controles y por defecto es F60 download muestra (true) u oculta el botón de descargar links es la url a reproducir, si se quieren poner temas sueltos, se separan con comas offset es la separación dela barra con respecto al borde position define la posición, si quedará fija (fixed) que es el valor por defecto o no (scroll) random si es true los temas se reproducirán de manera aleatoria stats muestra (true) u oculta el botón de estadísticas y detalles theme permite establecer un estilo especial indicando la url del archivo CSS user muestra (true) u oculta el botón de información volume es el volumen y es un valor entre 0 y 100 (por defecto es 50)
Como en Blogger no podemos subir un mísero archivito, en un tiempo, cuando existían las Google Pages, las usábamos a destajo hasta que kaput porque "a los que saben" se les ocurrió crear Google …
11feb
2013
Como en Blogger no podemos subir un mísero archivito, en un tiempo, cuando existían las Google Pages, las usábamos a destajo hasta que kaput porque "a los que saben" se les ocurrió crear Google Sites que no era lo mismo aunque ellos creían que si.
Nos quedamos colocados, mudando archivos de lado a lado, buscando alternativas, las encontramos, cada una con sus bemoles pero, acá seguimos.
Ahora, resulta que se les ha ocurrido que podemos usar Google Drive para guardar páginas web completas y, la verdad, yo ya no sé si creerles que esto durará pero, de todos modos, por ahora, ahí está la opción que, imagino, deberá usarse prudentemente.
El procedimiento es sencillo; entramos en Google Drive https://drive.google.com/ y creamos una carpeta nueva. Luego, con botón derecho, hacemos click en Compartir | Cambiar y marcamos que sea Publica:
Ahora, subimos nuestro archivo HTML a esa carpeta, lo editamos y, haciendo click en Vista Previa, copiamos la dirección url que nos muestra que será del tipo:
En este caso, el HTML no tiene nada especial, solo código normal, scripts internos y CSS pero, podemos ampliar las posibilidades y utilizar archivos externos que también alojamos en la misma carpeta y a los que accedemos desde el HTML, usando las direcciones url relativas.
Hasta ahí, es una forma sencilla de manejarse aunque no es cómodo que no sea posible crear o editar esos archivos desde el mismo Google Drive salvo que se agreguen aplicaciones externas como Drive Notepad que sólo funcionan en Chrome.
Una selección de plugins que utilizan la librería jQuery para crear galerías de imágenes, sliders y slideshows.
De todo un poco como en botica.#jqsliders img {border: 1px solid #678;margin: 1px …
5feb
2013
Una selección de plugins que utilizan la librería jQuery para crear galerías de imágenes, sliders y slideshows.
Nacido en el tercer mundo. Un santo varón. Buenos Aires. Los elefantes. Las golondrinas de Plaza de Mayo. Me chupo el dedo.
El tiempo es veloz. ¿No ves que ya no somos chiquitos? Despedida de la infancia. Todo es efímero. Juguetes perdidos. Dime quién me lo robó. Aprendizaje.
Soy un hippie. Rutas argentinas. Sobredosis de TV. Raros peinados nuevos. Más de cien mentiras. Delirium tremens.
Ciudad de pobres corazones. El karma de vivir al sur. Mundo de quimeras. Oh Dios, ¿Qué puedo hacer?
Cuando era más joven. Los mayores del mundo. Botas locas. Rejas electrificadas. Cerca de la revolución. Contra todos los males de este mundo. La casa desaparecida. Tumbas de la gloria. Vencedores vencidos. Carguen, apunten, fuego. Estás frito angelito. A lo mejor aún te acuerdas.
Ah, te vi entre las luces. Muchacha. Amor se llama el juego. Juego de seducción. Mi genio amor. Prométeme que nunca me dirás adiós. Pequeñas delicias de la vida conyugal. Toda la vida tiene música hoy. Es hora de levantare, querido (dormiste bien?).
Resumiendo.
Mi sueño de hoy. La sed verdadera. La búsqueda de la estrella. Todos juntos. ¡Ah! Basta de pensar.