UYYYYYY puse una carita !!!!!!!!! QUE BIEN PUCHA PERO ME SALE TODO EN MAYUSSSSSSSSSSSSCULAS PERDON yA Me di CUENTA ahora si, jajajajaa, había apretado una tecla ahi bueno, ya sabés.
La cultura del spaghetti
continuar leyendo
La cultura del spaghetti
continuar leyendo
Una entrada envidiosaEn una entrada donde se hablaba de los comentarios y Blogger, Mamots decía que el manejo de comentarios era uno de los temas que más extrañaba y contaba como en Blogia, otro servicio de blogs menos … |
29may 2009
|
Los feeds de YouTubeSi usamos YouTube y estamos suscriptos a varios sitios, podemos recibir las actualizaciones de esos sitios de manera regular ya sea entrando en la pàgina o por correo. Pero, también hay otra forma, … |
28may 2009
|
Animales en blanco y negro… |
28may 2009
|
Comentarios verdaderos y comentarios falsosTarde o temprano, todo blog debe lidiar con dificultades que nada tienen que ver con códigos sino con quienes los visitan, sean trolls, burros que tratan de dejarnos de regalo su basura o molestias … |
27may 2009
|
<b:loop values='data:post.comments' var='comment'>
<dt expr:class='"comment-author " + data:comment.authorClass' expr:id='data:comment.anchorName'>
<b:if cond='data:comment.favicon'>
<img expr:src='data:comment.favicon' height='16px' style='margin-bottom:-2px;' width='16px'/>
</b:if>
<a expr:name='data:comment.anchorName'/>
<b:if cond='data:comment.authorUrl'>
<a expr:href='data:comment.authorUrl' rel='nofollow'><data:comment.author/></a>
<b:else/>
<data:comment.author/>
</b:if>
<data:commentPostedByMsg/>
</dt>
<dd class='comment-body'>
<b:if cond='data:comment.isDeleted'>
<span class='deleted-comment'><data:comment.body/></span>
<b:else/>
<p><data:comment.body/></p>
</b:if>
</dd>
<dd class='comment-footer'>
<span class='comment-timestamp'>
<a expr:href='data:comment.url' title='comment permalink'>
<data:comment.timestamp/>
</a>
<b:include data='comment' name='commentDeleteIcon'/>
</span>
</dd>
</b:loop>
<b:loop values='data:post.comments' var='comment'>
<!-- le damos un nombre unico a cada comentario -->
<div class='' expr:id='data:comment.id'>
<dt class='comment-author' expr:id='data:comment.anchorName'>
<a expr:name='data:comment.anchorName'/>
<!-- verificamos nuestro nombre -->
<b:if cond='data:comment.author == "MINOMBRE"'>
<!-- el comentario tiene nuestro nombre así que verificamos si está logueado en Google -->
<b:if cond='data:comment.authorClass == "blogger-comment-icon"'>
<!-- está logueado así que verificamos su perfil -->
<b:if cond='data:comment.authorUrl == "http://www.blogger.com/profile/XXXXXXXXXX"'>
<!-- es el nuestro, todo está bien -->
<a expr:href='data:comment.authorUrl' rel='nofollow'><data:comment.author/></a>
<b:else/>
<!-- no es el nuestro, es falso -->
<a expr:href='data:comment.authorUrl' rel='nofollow'><data:comment.author/></a>
<script type='text/javascript'>marcarError('<data:comment.id/>')</script>
</b:if>
<b:else/>
<!-- no está logueado en Google así que es falso -->
<a expr:href='data:comment.authorUrl' rel='nofollow'><data:comment.author/></a>
<script type='text/javascript'>marcarError('<data:comment.id/>')</script>
</b:if>
<b:else/>
<!-- como no es nuestro nombre no hace falta verificar nada pero podemos identificarlo igual -->
<b:if cond='data:comment.authorUrl'>
<b:if cond='data:comment.authorClass == "blogger-comment-icon"'>
<!-- autor con cuenta de Google -->
<a expr:href='data:comment.authorUrl' rel='nofollow'><data:comment.author/></a>
<b:else/>
<b:if cond='data:comment.authorClass == "openid-comment-icon"'>
<!-- autor usando OpenID -->
<a expr:href='data:comment.authorUrl' rel='nofollow'><data:comment.author/></a>
<b:else/>
<!-- autor con nombre/URL -->
<a expr:href='data:comment.authorUrl' rel='nofollow'><data:comment.author/></a>
</b:if>
</b:if>
<b:else/>
<!-- autor anónimo -->
<data:comment.author/>
</b:if>
</b:if>
<!-- aquí va el script si usamos el contador de comentarios -->
</dt>
<!-- todo lo demás no tiene mayores cambios -->
<dd class='comment-body'>
<b:if cond='data:comment.isDeleted'>
<span class='deleted-comment'><data:comment.body/></span>
<b:else/>
<p><data:comment.body/></p>
</b:if>
</dd>
<dd class='comment-footer'>
<span class='comment-timestamp'>
<a expr:href='"#comment-" + data:comment.id' title='comment permalink'><data:comment.timestamp/></a>
<b:include data='comment' name='commentDeleteIcon'/>
</span>
</dd>
<!-- aquí va el segundo script si usamos el contador de comentarios -->
</div>
<script type='text/javascript'>
//<![CDATA[
function marcarError(cual) {
// y aquí hago algo con ese comentario, por ejemplo, le pongo fondo de color rojo
document.getElementById(cual).style.backgroundColor='Red';
}
//]]>
</script>
Tratando de entender el header (2)El problema básico del header por defecto de Blogger es que el código es automático y por lo tanto, poco flexible. Por ejemplo, cuando usamos una imagen de fondo, se coloca dentro de una etiqueta … |
26may 2009
|
<b:section class='header' id='header'> <b:widget id='Header1' locked='true' title='elTitulo' type='Header'> ... y vamos a eliminar todo lo que esté acá adentro ... </b:widget> </b:section>
<div id='header-wrapper'> <b:section class='header' id='header'> <b:widget id='Header1' locked='true' title='elTitulo' type='Header'> <b:includable id='title'/> <b:includable id='description'/> <b:includable id='main'> <div id='header-inner'> <b:if cond='data:blog.url != data:blog.homepageUrl'> <a expr:href='data:blog.homepageUrl'> </a> </b:if> </div> </b:includable> </b:widget> </b:section> </div>
#header-wrapper { margin: 0 auto 10px; /* está centrado y tiene un pequeño margen que lo separa de los posts */ width: 860px; /* es el ancho del blog y el ancho de la imagen de fondo */ } #header-inner { background: transparent url(URL_imagenBlog) no-repeat 50% 50%; /* es la imagen a usar */ height: 100px; /* debemos indicar la altura de esa imagen de fondo */ width: 100%; /* que ocupará tptp el ancho del blog */ } #header a { /* esa imagen es un enlace así que le damos los mismo valores */ display: block; /* transformamos el enlace en un rectángulo de cierto tamaño */ height: 100px; /* indicar la altura de la imagen de fondo */ width: 100%; /* indicamos que ocupa todo el ancho */ }
<script type="text/javascript"> // lista de imágenes a utilizar misFondos=new Array('URL_imagen1','URL_imagen2','URL_imagen3'); // elegimos una al azar var alea=Math.round(Math.random()* misFondos.length + 1); // creamos la etiqueta style y la escribimos var salida = '<style>#header-inner {background-image:url(' + misFondos[alea] + ');}</style></style>'; document.write(salida) </script">
<b:includable id='status-message'> ....... </b:includable>
<script type='text/javascript'> // <![CDATA[ // esta es una función interna necesaria para IE Array.prototype.indexOf = function(s) { for (var x=0;x<this.length;x++) if(this[x] == s) return x; return false; } // leemos la URL de la página var dondeEstamos = window.location.href.replace(/&/g, '&'); // si no es una etiqueta, seguimos de largo if(dondeEstamos.indexOf('label') > -1) { // creamos dos arrays con la lista de etiquetas y las imágenes que queremos usar // en la primera, colocamos los nombres de las etiquetas tal como se ven en la barra de direcciones del navegador lasCategorias=new Array("etiqueta1","etiqueta2","etiqueta3"); // en la segunda, colocamos las direcciones de las imágenes, en el mismo orden losHeaders=new Array("URL_imagen1","URL_imagen2","URL_imagen3"); // vamos a filtrar la URL var buscarX=dondeEstamos.lastIndexOf('?'); if(buscarX > -1) { dondeEstamos = dondeEstamos.substring(0,buscarX); } // averiguamos cual es la etiqueta var headerEtiqueta = dondeEstamos.substr(dondeEstamos.lastIndexOf('/')+1); // y cuál es la imagen var indice=lasCategorias.indexOf(headerEtiqueta); // si no la tenemos definida, seguimos de largo y no pasa nada if (indice != false) { // aquí vamos a crear el código CSS var salida = '<style>#header-inner {background-image:url(' + losHeaders[indice] + ');}</style>'; // y lo escribimos document.write(salida) } } // ]]> </script>
Tratando de entender el Header (1)La posibilidad de agregar elementos predefinidos en Blogger no es algo malo, aunque tampoco es algo bueno, simplemente, se trata de una herramienta más. Sin embargo, a la hora de personalizarlos, … |
25may 2009
|
<div id="header-wrapper"> <div id="header" class="header section"> <div id="Header1" class="widget Header"> <div id="header-inner"> <div class="titlewrapper"> acá veremos el título del blog </div> <div class="descriptionwrapper"> acá veremos la descripción del blog </div> </div> </div> </div> </div>
#header-wrapper border: 1px solid $bordercolor; margin: 0 auto 10px; width: 860px; }
#header { margin: 5px; border: 1px solid $bordercolor; text-align: center; color:$pagetitlecolor; }
#header-inner { background-position: center; margin-left: auto; margin-right: auto; }
#header h1 { ....... } #header a { ....... } #header a:hover { ....... } #header .description { ....... }
#header-wrapper { background: transparent url(URL_imagen) repeat left top; /* la imagen de fondo */ border: none; /* le quito el borde */ height: 100px; /* le doy una altura igual a la imagen */ margin: 0; /* le quito el margen */ width: 860px; /* le doy un ancho igual al ancho del blog */ } #header { /* le quito los márgenes y los bordes */ border: none; margin: 0; text-align: center; /* centro el título */ } #header h1 { /* le quito los márgenes y establezco el tipo de fuente del título */ color: #000; font-size: 80px letter-spacing: 0; line-height: 100px /* le pongo el mismo valor de la altura de la imagen para centrarlo verticalmente */ padding: 0; margin: 0; text-transform: none; } #header a { /* defino el color del título cuando es un enlace */ color: #000; text-decoration:none; } #header .description { /* no quiero ver la descripción así que la oculto */ display:none; }
#header-wrapper { background: transparent url(URL_imagen) no-repeat left top; /* la imagen de fondo NO SE REPITE */ border: none; /* le quito el borde */ height: 100px; /* le doy una altura igual a esta imagen */ margin: 0; /* le quito el margen */ width: 860px; /* le doy un ancho igual al ancho del blog */ } #header { /* le quito los márgenes y los bordes */ border: none; margin: 0; text-align: left; /* coloco el título a la izquierda */ margin: 0; padding: 15px 0 0 60px; /* y desplazo el título hacia abajo y hacia la derecha */ } #header h1 { /* le quito los márgenes y establezco el tipo de fuente del título */ color: #000; font-size: 80px letter-spacing: 0; line-height: 120px /* le pongo el mismo valor de la altura de la imagen para centrarlo verticalmente */ padding: 0; margin: 0; text-transform: none; } #header a {color: #000; text-decoration:none;} #header .description {display:none;}
#header-wrapper {
background: transparent url(URL_imagenPequeña) no-repeat left top; /* la imagen de fondo NO SE REPITE */
border: none; /* le quito el borde */
height: 159px; /* le doy una altura igual a esta imagen */
margin:0 0 50px 0; /* le voy a poner un margen inferior para tener más espacio */
position: relative; /* establezco esta propiedad para poder posicionar de manera absoluta el contenido */
width: 860px; /* le doy un ancho igual al ancho del blog */
}
#header { /* le quito los márgenes y los bordes */
border: none;
margin: 0;
text-align: left;
margin: 0;
}
#header h1 { /* le quito los márgenes y establezco el tipo de fuente del título */
color: DarkTurquoise;
font-size: 80px
letter-spacing: 0;
padding: 0;
margin: 0;
text-transform: none;
position: absolute; /* digo que voy a ubicarlo de de manera absoluta */
bottom:-30px; /* y lo coloco bien abajo (se sale del rectángulo) */
left:110px; /* y a la derecha */
}
#header a { /* defino el color del título cuando es un enlace */
color: DarkTurquoise;
text-decoration:none;
}
#header .description { /* esta vez quiero ver la descripción */
color: SlateGray;
font-size: 30px;
letter-spacing: -1px;
margin: 0;
padding: 0;
position: absolute; /* también la voy a ubicar de de manera absoluta */
top: 100px; /* y lo coloco más arriba (la superpongo con el título) */
right: 120px; /* y la muevo mucho más hacia la derecha */
}
#header-wrapper { background: transparent url(URL_imagenPequeñaDerecha) no-repeat 80% 50%; /* la imagen de fondo la ubico a la derecha */ border: none; /* le quito el borde */ height: 159px; /* le doy una altura igual a esta imagen */ margin: 0; position: relative; /* vuelvo a establecer esta propiedad */ width: 860px; /* le doy un ancho igual al ancho del blog */ } #header { /* le quito los márgenes y los bordes */ border: none; margin: 0; text-align: left; } #header-inner { /* la segunda imagen la pongo en este rectángulo */ background: transparent url(URL_imagenPequeñaIaquierda) no-repeat left 50%; /* la imagen de fondo la ubico a la izquierda */ height: 159px; /* debo darle dimensión para que se vea la imagen */ width: 100%; } #header h1 { /* le quito los márgenes y establezco el tipo de fuente del título */ color: #FD7E00; font-family: Garamond; font-size: 100px letter-spacing: 0; padding: 0; margin: 0; text-transform: none; position: absolute; /* digo que voy a ubicarlo de de manera absoluta */ top:20px; /* y lo ubico donde quiera */ left:125px; } #header a { /* defino el color del título cuando es un enlace */ color: #FD7E00; text-decoration:none; } #header .description { /* esta vez quiero ver la descripción */ color: SkyBlue; font-size: 30px; letter-spacing: -1px; margin: 0; padding: 0; position: absolute; /* también la voy a ubicar de de manera absoluta */ top: 120px; right: 145px; }
Wallpapers (by ggarfield 2) |
23may 2009
|
Click en la imagen para previsualizar un modelo reducido. | |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Descargar el archivo ZIP que contiene las imágenes |
Personalizar los comentarios del autorPasó mucho tiempo desde que Maurico C. preguntara si era posible modificar la fuente o el color de fondo de los comentarios dejados por el administrador del blog pero, de todas maneras, aquí va uno … |
22may 2009
|
<b:loop values='data:post.comments' var='comment'> <dt expr:class='"comment-author " + data:comment.authorClass' expr:id='data:comment.anchorName'> ....... es el nombre del comentarista y un ícono que lo representa ....... ....... data:comment.authorUrl es la URL del comentarista y data:comment.author su nombre ....... es el texto adicional que se muestra ....... </dt> <dd class='comment-body'> ....... es el contenido del comentario ....... </dd> <dd class='comment-footer'> ....... es la fecha en que fue enviado el comentario ....... ....... también se incluye el ícono para eliminar los comentarios ....... </dd> </b:loop>
<b:loop values='data:post.comments' var='comment'> <b:if cond='data:comment.authorUrl == "http://www.blogger.com/profile/XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX"'> <b:if cond='data:comment.authorClass == "blogger-comment-icon"'> <!-- estos serán nuestros propios comentarios --> ....... y aquí pondremos el nuevo código ....... </b:if> <b:else/> <!-- estos son los comentarios "normales" tal y como están ahora --> <dt expr:class='"comment-author " + data:comment.authorClass' expr:id='data:comment.anchorName'> ....... </dt> <dd class='comment-body'> ....... </dd> <dd class='comment-footer'> ....... </dd>
</b:if> </b:loop>
<div class='misComentarios'> <dt class='comment-author-YOMISMO'> <a expr:name='data:comment.anchorName'/> <img class='icoYO' src='URL_miImagen' style='width:50px;height:50px;'/>El texto que queremos que aparezca </dt> <dd class='comment-body-YOMISMO'> <b:if cond='data:comment.isDeleted'> <span class='deleted-comment'><data:comment.body/></span> <b:else/> <p><data:comment.body/></p> </b:if> </dd> <dd class='comment-footer-YOMISMO'> <span class='comment-timestamp'> <a expr:href='data:comment.url' title='comment permalink'><data:comment.timestamp/></a> <b:include data='comment' name='commentDeleteIcon'/> </span> </dd> </div>
dt.comment-author-YOMISMO { /* es el rectágulo superior con nuestro nombre */ -moz-border-radius-topleft: 10px; -moz-border-radius-topright: 10px; background-color: aliceBlue; border: 2px solid CornflowerBlue; border-bottom: 1px dotted cornflowerBlue; color: CornflowerBlue; font-size: 22px; height: 50px; padding: 10px 10px 5px 10px; } dd.comment-body-YOMISMO { /* es el rectágulo central con el comentario en si mismo */ background-color: aliceBlue; border-right: 2px solid CornflowerBlue; border-left: 2px solid CornflowerBlue; clear: both; color: #444; font-family: Comic Sans MS; font-size: 16px; margin: 0; padding:5px 10px 10px 10px; } dd.comment-footer-YOMISMO { /* es el rectágulo inferior con la fecha */ -moz-border-radius-bottomleft: 10px; -moz-border-radius-bottomright: 10px; background-color: aliceBlue; border: 2px solid CornflowerBlue; border-top: none; margin: 0 0 30px; padding: 10px; text-align: right; } dd.comment-footer-YOMISMO a { color: cornflowerBlue; font-family: Tahoma; font-size: 11px; } img.icoYO { /* es el icono de laimagen */ float: left; padding-right: 10px }
Cinco plantillas de Templates Novo BloggerTemplate GreenDemo online: VERDescargar: 4shared.comInformación y detalles: VERTemplate AbrilDemo online: VERDescargar: 4shared.comInformación y detalles: VERTemplate MarçoDemo online: VERDescargar: … |
21may 2009
|
![]() | Template Green Demo online: VER Descargar: 4shared.com Información y detalles: VER |
![]() | Template Abril Demo online: VER Descargar: 4shared.com Información y detalles: VER |
![]() | Template Março Demo online: VER Descargar: 4shared.com Información y detalles: VER |
![]() | Template Girly Diaries Demo online: VER Descargar: 4shared.com Información y detalles: VER |
![]() | Template WingGirl Demo online: VER Descargar: 4shared.com Información y detalles: VER |
Ajustar el tamaño de una imagen al textoPor lo general, usando CSS, armar un texto combinado con una imagen es bastante sencillo aunque a veces, ajustar ambas cosas se vuelve una tarea titánica.Supongamos que tenemos dos imágenes, una de … |
20may 2009
|
<div style="text-align: justify;"><img src="URL_imagen" style="margin-right: 10px; float: left;" /> ... el texto a mostrar ... </div>
<div style="text-align: justify;"><img src="URL_imagen" style="margin-left: 10px; float: right;" />el texto a mostrar ... </div>
original = 256x256 --> 100x100 | ||
<img width="100" src="URL" /> | <img height="100" src="URL" /> | <img width="100" height="100" src="URL" /> |
![]() | ![]() | ![]() |
<img width="50" height="100" src="URL" /> | <img width="100" height="50" src="URL" /> |
![]() | ![]() |
<div style="text-align: justify;"><img src="URL_imagen" style="margin-right: 10px; float: left; width: 9.14em; height: 9.14em;" /> ... el texto a mostrar ... </div>
Las propiedades CSS por defectoSin CSS, una página está desnuda pero, aún así, algo de pudor le queda ya que los navegadores establecen una serie de propiedades por defecto que serán aplicadas a menos que las cambiemos. Tienen … |
19may 2009
|
Es habitual que se nos diga que para evitar problemas, lo mejor es resetear las propiedades CSS y para eso, hay decenas de reglas de estilo pre-diseñadas que nos aconsejan agregar a nuestro sitio. Pero, en realidad para un uso normal, tanta cosa suele ser excesiva y terminan confundiendo más de lo que aclaran. Lo más sencillo es entender por qué deberíamos hacer esto y luego, usar el sentido común para crear las reglas que nos sean útiles.
Blogger y sus códigos misteriososHace ya varios días que Ariane twiteaba una información que, hasta ahora, sigue siendo un misterio. Trabajando con una plantilla recién cargada desde Blogger, había encontrado unos códigos nuevos y … |
18may 2009
|
<b:includable id='post' var='post'>
<b:if cond='data:post.hasJumpLink'>
<div class='jump-link'>
<a expr:href='data:post.url + "#more"'><data:post.jumpText/></a>
</div>
</b:if>
<b:if cond='data:post.trackLatency'>
<data:post.latencyJs/>
</b:if>
<b:includable id='comment-form' var='post'>
<data:post.friendConnectJs/>
<data:post.cmtfpIframe/>
<script type='text/javascript'>
BLOG_CMT_createIframe('<data:post.appRpcRelayPath/>', '<data:post.communityId/>');
</script>
Pequeña lista de herramientas online para desarrolladoresCrear layouts básicos:CSS Layout GeneratorGrid DesignerLayout GeneratorsFuentes y textos:CSS Type SetTypeChartCSStxtThe Box OfficeColores:CSS Color EditorColor Palette GeneratorColor Contrast … |
18may 2009
|
El arte de arena de Iliana Yahav |
17may 2009
|
Wallpapers (by ggarfield 1) |
16may 2009
|
Click en la imagen para previsualizar un modelo reducido. | |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Descargar el archivo ZIP que contiene las imágenes |
Mi hermanito de la luna |
15may 2009
|
FlowPlayer: Reproductor de videosUna vez más me he puesto a tratar que funcione FlowPlayer en Blogger. Ya son varios los fracasos pero esta vez, algo logra verse ... era hora. FlowPlayer es un reproductor de archivos multimedia, … |
14may 2009
|
<script src="URL_flowplayer-3.1.0.min.js"></script>
<script>reproFLOWPLAYER="URL_flowplayer-3.0.5.swf";</script>
<a href="URL_video" style="display:block;margin:0 auto;height:300px;width:400px;" id="nombreUnico"> </a> <script>flowplayer("nombreUnico", reproFLOWPLAYER);</script>
<div style="margin:0 auto;height:300px;width:400px;" id="nombreUnico"> </div> <script>flowplayer("nombreUnico", reproFLOWPLAYER, "URL_video"); </script>
<object width="300" height="200" data="URL_flowplayer-3.0.5.swf" type="application/x-shockwave-flash"> <param name="movie" value="URL_flowplayer-3.0.5.swf" /> <param name="allowfullscreen" value="true" /> <param name="flashvars" value='config={"clip":"URL_video"}' /> </object>
<a href="URL_video" style="display:block;margin:0 auto;height:300px;width:400px;" id="nombreUnico"> </a> <script">flowplayer("nombreUnico", reproFLOWPLAYER, {clip:{autoPlay:false,autoBuffering:true}});</script>
clip:{param1, param1, ..., paramN}
<script type='text/javascript'> //<![CDATA[ var conf = { defaults: { autoPlay: false, autoBuffering: true }, skins: { // creamos un skin skinDEMO: { // le damos un nombre // definimos colores sliderGradient: 'none', timeColor: '#5555555', backgroundGradient: [0.6,0.3,0,0,0], sliderColor: '#000000', buttonOverColor: '#666666', bufferGradient: 'high', bufferColor: '#666666', buttonColor: '#000000', progressGradient: 'medium', progressColor: '#999999', durationColor: '#999999', backgroundColor: '#000000', borderRadius: '15px', opacity:1.0, // definimos qué botones serán visibles play:true, volume:true, mute:true, time:true, stop:false, playlist:false, fullscreen:true, scrubber: true, // le damos una altura a la barra inferior height: 30, // y haremos que se oculte al reproducirlo autoHide: 'always' }, skinDEMO2: { // otra ............ }, skinDEMO3: { // y todas las que se nos ocurra ............ } } } //]]> </script>
<a href="URL_video" style="display:block;margin:0 auto;height:300px;width:400px;" id="nombreUnico"> </a> <script">flowplayer("nombreUnico", reproFLOWPLAYER, {clip: conf.defaults, plugins: {controls: conf.skins.nombre}});</script>
Thanks ... Your welcomeThanks for the feedback so far! De nada, usted se lo merece debería contestar uno a ciertos agradecmientos pero ... es Blogger Buzz el que (emocionado hasta las lágrimas) agradece las sugerencias … |
13may 2009
|
"No soy un fotógrafo, sólo creo imágenes"1 | 2 | 3 | 4 REFERENCIAS:Pierre Beteille (Monkeyman) en Flickr … |
13may 2009
|
Efecto hover sobre las imágenesEsta técnica permite agregarle un CAPTION a las imágenes que sólo será visible cuando colocamos el puntero del mouse encima de ella. El efecto es bastante sencillo y sólo requiere HTML y … |
12may 2009
|
<div class="imgteaser">
<a href="javascript:void(0);">
<img src="URL_imagen" />
<span class="more">» Leer Más</span>
<span class="desc">
<strong>EL TITULO</strong>
....... el texto a mostrar .......
</span>
</a>
</div>
<style type="text/css">
.imgteaser { /* es el bloque general */
margin: 0 auto; /* lo centramos */
overflow: hidden;
position: relative;
width:600px; /* establecemos el ancho total (imagen + marco) */
}
.imgteaser a {text-decoration: none;}
.imgteaser a:hover {cursor: pointer;}
.imgteaser a img { /* la imagen en si misma */
background-color: #456; /* el color del marco */
border: none;
margin: 0;
padding: 10px; /* le ponemos un marco alrededor */
width: 580px; /* forzamos el tamaño de la imagen */
}
.imgteaser a .more { /* es el área traslúcida de LEER MAS */
background-color: #123; /* color de fondo */
/* las propiedades del texto */
color: #FFF;
font-size: 14px;
padding: 5px 10px;
/* transparencia */
filter:alpha(opacity=65); /* IE genérico */
opacity:.65; /* Firefox */
-ms-filter: 'progid:DXImageTransform.Microsoft.Alpha(Opacity=65)'; /* IE8 */
/* posicionamos ese texto abajo y a la izquierda sin importar la altura de la imagen */
position: absolute;
bottom: 14px;
right: 10px;
}
.imgteaser a .desc {display: none;}
.imgteaser a:hover .more {visibility: hidden;}
.imgteaser a:hover .desc { /* es el texto del caption en si mismo */
background-color:#345; /* color de fondo */
display: block;
margin: 0;
width: 580px; /* ocupará el mismo ancho de la imagen */
/* las propiedades del texto */
color: #FFF;
font-size: 12px;
padding: 10px;
/* transparencia */
filter:alpha(opacity=75);
opacity:.75;
-ms-filter: 'progid:DXImageTransform.Microsoft.Alpha(Opacity=75)';
/* lo posicionamos abajo y a la derecha sin importar la altura de la imagen */
position: absolute;
bottom: 14px;
left: 10px;
}
.imgteaser a:hover .desc strong { /* el texto LEER MAS */
display: block;
font-size: 14px;
line-height: 2em;
}
</style>
Buenos Aires
Argentina
Nacido en el tercer mundo. Un santo varón. Buenos Aires. Los elefantes. Las golondrinas de Plaza de Mayo. Me chupo el dedo.
El tiempo es veloz. ¿No ves que ya no somos chiquitos? Despedida de la infancia. Todo es efímero. Juguetes perdidos. Dime quién me lo robó. Aprendizaje.
Soy un hippie. Rutas argentinas. Sobredosis de TV. Raros peinados nuevos. Más de cien mentiras. Delirium tremens.
Ciudad de pobres corazones. El karma de vivir al sur. Mundo de quimeras. Oh Dios, ¿Qué puedo hacer?
Cuando era más joven. Los mayores del mundo. Botas locas. Rejas electrificadas. Cerca de la revolución. Contra todos los males de este mundo. La casa desaparecida. Tumbas de la gloria. Vencedores vencidos. Carguen, apunten, fuego. Estás frito angelito. A lo mejor aún te acuerdas.
Ah, te vi entre las luces. Muchacha. Amor se llama el juego. Juego de seducción. Mi genio amor. Prométeme que nunca me dirás adiós. Pequeñas delicias de la vida conyugal. Toda la vida tiene música hoy. Es hora de levantare, querido (dormiste bien?).
Resumiendo.
Mi sueño de hoy. La sed verdadera. La búsqueda de la estrella. Todos juntos. ¡Ah! Basta de pensar.
Esto es to-to-todo amigos.
Voy a sacar las telas de araña, limpiar un poco el piso, correr los cortinados y dejar que entre …
Pictonic Icons Contiene 266 íconos en formato PNG. descargar PW Drawn Icon Font Contiene un …
El artículo de Jose Jesus Perez Aguinaga llamado One line browser notepad me llamó la atención, no …
Así como hace más de dos años, se mostraba el uso de una propiedad de CSS3 llamada @media que …
Por si a alguien le interesa, esto acaba de ser publicado en Google Operating System Se trata de …
CONTRAER ARCHIVOS |
|