JMiur [E]

Como Blogger es bastante parco a la hora de informarnos cosas, hay que esperar que alguien se de cuenta y por suerte, Rosa siempre está atenta y este fin de semana nos avisa que en Blogger Draft hay dos nuevos gadgets que es posible agregar al blog: Estadísticas y Entradas populares

Por supuesto, como todo lo que se encuentra en esa parte, no están 100% probados así que es posible que nos encontremos con errores o incluso, que vayan cambiando con el tiempo pero, nada impide probar y agregarlos ya que son bastante simples.

El llamado Estadísticas del Blog muestra precisamente eso y nos permiten elegir entre cuatro estilos diferentes, algunos de los cuales podemos a su vez configurar aunque en todos ellos, las opciones son mínimas.



¿De dónde sacan las estadísticas? Seguramente coinciden con las que se muestran en la pestaña Estadísitcas del mismo Blogger Draft y se corresponden con la cantidad de páginas vistas (historial completo).

El gadget se agrega como cualquier otro y lo veremos en nuestra plantilla identificado con un ID llamado Stats1 y su título por defecto es Páginas vistas en total
<b:widget id='Stats1' locked='false' title='Páginas vistas en total' type='Stats' />
Si lo expandimos, veremos el código donde, al parecer, poco hay para tocar y si, eventualmente, se nos ocurriera modificar algún detalle, deberíamos agregar las reglas de estilo correspondientes para sobrescribir las que utiliza Blogger.


/* el bloque donde se muestra el gadget */
.Stats .counter-wrapper {
display:inline-block;
font-size:24px;
font-weight:bold;
height:30px;
line-height:30px;
vertical-align:top;
}
/* la imagen del gráfico si usamos esa opción (tamaño 75x30) */
.Stats img { margin-right:10px; vertical-align:top; }
.Stats .graph-counter-wrapper {color:#FFFFFF;}
/* el estilo de cada dígito */
.Stats .digit {
background:url("/img/widgets/stats-flipper.png") no-repeat scroll left center transparent !important;
border:1px solid #FFFFFF;
display:inline-block;
height:28px;
line-height:28px;
margin-left:-1px;
position:relative;
text-align:center;
width:22px;
}
.Stats .blind-plate {
border-bottom:1px solid #FFFFFF;
border-top:1px solid #000000;
height:0;
left:0;
opacity:0.65;
position:absolute;
top:13px;
width:22px;
}
/* la posición de cada dígito */
.Stats .stage-0 {background-position:0 0 !important;}
.Stats .stage-1 {background-position:-22px 0 !important;}
.Stats .stage-2 {background-position:-44px 0 !important;}
.Stats .stage-3 {background-position:-66px 0 !important;}
De todo ello, tal vez, lo que seguramente es más importante es la posición ya que no está centrado, para hacerlo, deberíamos poner algo así antes de </b:skin>
#Stats1_content { text-align: center; }

Si esas estadísticas son creibles o no ... ¿quién sabe? En todo caso, es llamativo que no coincidan con las que da Google Analytics siendo ambos, servicios de la misma empresa. Es cierto que todas las estadísticas son ... dudosas pero algunas son "mas dudosas" que otras. De todas maneras, en un blog comercial, la única estadística válida es la cuenta bancaria y en un blog personal, la única estadística válida es el placer y esa, no puede ser mensurada.

El otro gadget es el llamado Entradas Populares que se basa en el mismo sistema de estadísticas por lo que difiere de aquellos otros que se basaban en la cantidad de comentarios y que, por utilizar los feeds, sólo permitian acceder a las últimas 500 entradas.

En este caso, las opciones nos permiten seleccionar tres períodos: mostrar las entradas más vistas en cualquier momento, en los últimos 30 días y en al última semana. Los resultados variarán pero lo más razonable, parecería utilizar la primera opción ya que en las otras dos, suelen pesar demasiado las últimas entradas publicadas.


A su vez, de manera similar a como lo hace el gadget Lista de blogs, podemos elegir si mostramos el título de las entradas, una miniatura (si es que hay una imagen) y un fragmento de la misma.

Al agregarlo, también veremos el código pero pocas posibilidades de personalizarlo:
<b:widget id='PopularPosts1' locked='false' title='Entradas populares' type='PopularPosts' />
Aparentemente, no hay limitaciones a la cantidad de gadgets a agregar así que pueden probarse todas juntas pero, tal como se ve en algunos comentarios de la entrada de Rosa, el resultado que se obtiene es bastante ... pobre. Fundamentalmente, el problema es que se listan 10 entradas y eso hace que el gadget sea excesivamente largo. En estas dos capturas se ve el resultado parcial, el real, tiene casi el doble de esa altura:



Aún usando el gadget con la opción donde se muestran sólo los títulos, el CSS agregado por Blogger es molesto, crea listas con items muy separados así que deberemos recurrir al CSS y agregar nuestras propias reglas de estilo para sobrescribirlas.


/* esta es la miniatura cuando hay un fragmento */
.PopularPosts .item-thumbnail {float:left;margin:0 5px 5px;}
/* esta es la miniatura cuando no hay un fragmento */
.PopularPosts .item-thumbnail-only {text-align:center;}
/* esta es la miniatura en si misma */
.PopularPosts img {padding-right:0.4em;}
/* cada uno de los diez items */
.PopularPosts .widget-content ul li {padding:0.7em 0;}
/* el título de cada item */
.PopularPosts .item-title {padding-bottom:0.2em;}
Por ahora, tal como está, no creo que sea demasiado útil, más que nada por su tamaño. Los resultados que muestra, por lo menos en mi caso son ... extraños porque, como dije antes, los resultados que muestran las estadísticas de Blogger Draft también son extraños y esa es la fuente que se consulta. De todos modos, si pudiera configurarse un poco más, reducirse la cantidad, estabecer alguna forma de mostrar una imagen alternativa cuando la entrada no tenga, etc, etc, podría ser una alternativa sin importar esos resultados ya que es una forma de "refrescar" entradas viejas.


Un último dato curioso. Mirando la hoja de estilo (la voluminosa hoja de estilo) que incluye Blogger por defecto, se ven algunas reglas que hacen suponer que en algún momento se agregará algún gadget de entradas relacionadas ya que hay definiciones que parecen indicar eso.

Habrá que estar atentos ...

4Los relojes siempre hacen tic-tac.Es el latido inexorable del tiempo que se acumula y nos arruga la piel, nos encanece el cabello y nos enlentece los pasos. Toda vida sigue ese camino y también un …

Glossy Waxed Wood Social MediaContiene 108 íconos de 512x512, en formato PNG.descargarBlue Jelly Social MediaContiene 108 íconos de 420x420, en formato PNG.descargarCrumpled Paper Social …

A mi juicio, las Google Font API son de lo mejor que ha intentado Google en los últimos tiempos; no sé si tendrá futuro o no porque dependerá mucho de si las librerías se amplian pero, por ahora son …

jqFancyTransitions es un plugin para jQuery que permite crear una galería de imágenes con diferente efectos de transición entre ellas. Para utilizarla debemos tener jQuery en al plantilla así que, …

Esto no es para copiar, esto no es para aprender, esto no es para ... nada excepto soprenderse por lo que vendrá y pasarse un rato largo intentando meter tanta cosa en una entrada de Blogger. Pure …

En general, los comentarios condicionales son un recurso extremo que ayuda a que nuestra página web se vea correctamente en algunos navegadores. Es algo que siempre deberíamos evitar y buscar …

Aunque hace ya tiempo, en El escaparate de Rosa se mostraba la forma en que Blogger pagina los comentarios, son muchas las plantillas que no contienen los códigos necesarios y el tema sigue siendo …

TweetiesContiene 12 íconos de 32x32, 48x48 y 80x80, en formato PNG.descargarTwitter-IconsContiene 8 íconos de 126x126 y 256x256, en formato PNG.descargarTWcollagistContiene 43 íconos de iferentes …

¿Qué puede decirse de PhotoFaceFun?Que es eso, un sitio con muchos efectos para jugar, agergándolos a cualquier imagen de formato JPG. …

Esta es otra variante de las Tablas de Contenido que, en lugar de mostrar las entradas ordenadas por categoría, lo hace ordenándolas por fecha.Click para ver el ejemplo online.Como la anterior, lo …

Y seguimos jugando con esto del CSS3, viendo que las cosas se ponen muy interesantes porque no parece haber límites a la imaginación.Esta vez, se trata de dos experimentos de W3avenue que crean …

Es usual que saquemos partido de las posibilidades que nos dan los códigos condicionales de Blogger y ocultemos determinados elementos para que, por ejemplo, sólo se muestren en las páginas …

Cada vez que pretendo mostrar el nuevo botón de Twitter ... deja de funcionar y aparecen ventanas de advertencia. Obviamente, aún no parece funcionar bien pero bueno, tengamos esperanza en que …

 
CERRAR