Para usarla podemos descargar este ZIP

Hay dos archivos JS necesarios que deben alojarse en un servidor propio, uno es el script genérico y el segundo es una adaptación para Internet Explorer. Los agregamos en la plantilla antes de </head>:
<script type="text/javascript" src="URL_loupe.js></script> <!--[if gte IE 6]> <script type="text/javascript" src="URL_loupeIE.js"></script> <![endif]-->
<div> <img id="unNombre" onLoad="initLoupe(this.id);" src="URL_imagen" width="ancho" height="alto" /> </div>
unNombre es el identificador único de la imagen
en src colocamos la dirección de la imagen que, por lógica debe ser "grande" o "muy grande"
con los parámetros width="ancho" y height="alto" lo que vamos a hacer es mostrarla de un tamaño menor
initLoupe(arg1[,arg2][,arg3][,arg4][,arg5])
y el único argumento obligatorio es el primeo que es el ID de la imagen.
Los siguientes argumentos son opcionales:
arg2 si es true, la lupa es visible y no hay necesidad de hacer click en el ícono para mostrarla (por defecto, es false)
arg3 la posición horizontal inicial de la lupa expresada en pixeles
arg4 la posición vertical inicial de la lupa expresada en pixeles
arg5 si es true se muestra un cursor tipo crosshair en la lupa (por defecto, es false)
Veamos un ejemplo con algunos parámetros y un pequeño truco; vamos a mostrar una imagen pero, "la ampliación" nos mostrará otra:
<div style="position:relative;"> <img id="nombre" onLoad="initLoupe(this.id,true);" src="URL_imagenOculta" style="z-index: -1; cursor:wait;" width="anchoVisible" height="altoVisible" /> <div style="position:absolute; left:0; top:0; width:anchoVisiblepx; height:altoVisiblepx; background: #color url(URL_imagenVisible) no-repeat;"> </div> </div>