
Una extensión de
Firefox que suele ser útil es
IETab que nos permite ver cualquier página utilzando el motor de
Internet Explorer. Obviamente, como utilza la versión instalada, el resultado será el mismo que abrir el navegador de manera independiente aunque no dispondremos de algunas opciones.
Si queremos saber (porque somos un poco morbosos) cómo se vería una página en otra versión, deberemos utilizar algún programa externo o recurrir a algún sitio que lo haga.
IE NetRenderer es otra extensión que facilita esto ya que agrega un menú contextual desde donde podemos renderizar una página (crear una imagen) mostrando cómo se vería en diferentes versiones:
IE5.5,
IE6,
IE7 e incluso el futuro
IE8.
Todo esto lo hace utilizando el servicio de
IE NetRenderer así que la extensión es muy liviana.
9 comentarios:
se ve buena!!! :) voy a probarla...por donde nico vi una en estos días con el que podías cambiar a varios navegadoras pero se me paso instalarla :P
No recuerdo nada de eso ¿No será un navegador? de esos hay un par que integran varios motores distintos y puede permutarse entre ellos.
*navegador...si de esos que dicen era lo que intentaba decir ;)
El segundo sí es un poco morboso, pero el primero es muy útil, sobre todo para los que no utilizamos Windows y sentimos la necesidad de que nuestras páginas se vean bien para todos los que puedan entrar en ellas. Voy a probarlo. Muchas gracias, JMiur.
Vaya, me he puesto contenta demasiado pronto: IETab no está disponible para Linux. Otra vez será. :P
Interesante herramienta. Yo la he probado y funciona. Lástima que solo sea una imagen.
No sabes si hay alguna extensión que permita simular que estás usando el IE(en Ubuntu)? Porque con con los navegadores basados en Mozilla Firefox no puedo entrar al blog de Gem@.
O algún otro navegador que me recomiendes. De momento estoy por probar el SeaMonkey(aunque creo que no va a funcionar, pero no pierdo nada por intentar :P).
Muchas gracias y perdón las molestias ;).
¿Te has fijado en IEs4Linux? Alguna vez lo probé, hace tiempo.
Muchas gracias. Lo he probado y funciona como IE. Bueno, tiene que hacerlo ya que descarga los mismo cab y todo eso, jeje.
Igualmente, no he conseguido acceder al blog de Gem@. No sé que pueda ser. Luego voy a ver el tema de los permisos. Si a alguno le pasó lo mismo, le agradecería mucho la info para poder solucionarlo.
Igualmente, seguiré probando este IE para Linux. Para experimentar:P, jeje.
Saludos ;).
La verdad es que es raro que pase eso.
¿Quiere dejar un comentario?
recuerde que los comentarios están siendo moderados y serán publicados a la brevedad ...
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Si le gusta ir a lo seguro utilice este botón para abrir los comentarios en una ventana modal en esta misma pagina.
Si añora tiempos idos, use este enlace para agregar un comentario al viejo estilo ...