En este caso, en lugar de desplazar el contenedor, intentaremos que las imágenes se muestren con un efecto de fade y por lo tanto, aunque los principios son los mismos, la forma de detectar las cosas variará y necesitaremos más datos para identificar cada imagen.
Otra vez, armamos una lista con imágenes del mismo tamaño con una serie de enlaces debajo de ella:
<div id="demoANIM2"> <div id="demoANIM2imagenes"> <img id="img_1" src="URL_IMAGEN1" class="visible" /> <img id="img_2" src="URL_IMAGEN2" class="novisible" /> <img id="img_3" src="URL_IMAGEN3" class="novisible" /> <-- agregamos todas las que se nos ocurran (en el ejemplo hay siete) --> <img id="img_7" src="URL_IMAGEN7" class="novisible" /> </div> </div> <div id="demoANIM2links"> <a onclick="srcdemoANIM2(1);" href="javascript:void(0);">1</a> <a onclick="srcdemoANIM2(2);" href="javascript:void(0);">2</a> <a onclick="srcdemoANIM2(3);" href="javascript:void(0);">3</a> <-- agregamos un enlace para cada una de las imágenes --> <a onclick="srcdemoANIM2(7);" href="javascript:void(0);">7</a> </div>
Por supuesto, el CSS que puede ir antes que todo eso o en el HEAD de nuestro sitio:
<style> #demoANIM2 { /* es el DIV contenedor */ /* lo dimensiono del mismo tamaño que la imagen (en este ejemplo de 500x375) */ height: 375px; width: 500px; margin: 0 auto; /* lo centro */ overflow: hidden; /* impido que se deborde */ position: relative; /* establezco esta propiedad para poder ubicar las imágenes de manera absoluta */ } #demoANIM2imagenes img { /* las imágenes */ /* lo fijo arriba */ position:absolute; left: 0; top: 0; /* fuerzo a que las imágenes se vean todas iguales */ height: 375px; width: 500px; /* y le digo que cualquier cambio sea animado */ -moz-transition:all 1s ease-in-out; -webkit-transition:all 1s.ease-in-out; -o-transition:all 1s.ease-in-out; transition:all 1s ease-in-out; } #demoANIM2imagenes img.visible { /* la imagen es visible */ opacity:1; filter: alpha(opacity=100); } #demoANIM2imagenes img.novisible { /* la imagen está oculta */ opacity:0; filter: alpha(opacity=0); } /* y le pongo un poc de estilo a los numeritos que sirven de enlace */ #demoANIM2links { border-bottom: 1px solid #345; margin: 0 auto; padding: 10px 0; text-align: center; width: 500px; } #demoANIM2links a { background-color: #345; border-radius: 4px 4px 4px 4px; box-shadow: 0 0 4px #ABC inset; margin: 0 2px; padding: 4px 8px; } #demoANIM2links a:hover { box-shadow: 0 0 8px #ABC inset; color: #FFF; } </style>
<script> //<![CDATA[ // establezco cuál es la imagen visible inicial var imgvisible = "img_1"; function srcdemoANIM2(num) { // la imagen a ser mostrada var id = "img_" + num; var mostrar = document.getElementById(id); // la que ahora esta visible var actual = document.getElementById(imgvisible); // si son la misma no hago nada if(mostrar==actual) {return false;} // permutos su clase ocultando la visible y mostrando otra actual.className="novisible"; mostrar.className="visible"; // y guardo ese dato imgvisible = id; } //]]> </script>







16 comentarios:
Hola Jmuir, primero agradecerte porque tu blog me ha servidode mucho, soy nueva en esto y no se nada de nada, pero con respecto a los slide, puedo dar un aporte.
Yo uso un programa llamado wondershare flash slideshow, con el, hago el slide,tiene para guardar en varios formatos, yo lo guardo en formato .swf, lo subo a un servidor y lo coloco en el blog como un gadget con el codigo flash.
Puedes ver mi blog aqui: http://sinfonia-sinfoniadecolor.blogspot.com/
aunque todavia no esta terminado.
No se si me he explicado bien, pero no queria dejar pasar esto que creo es interesante para no estar cambiado codigos constantemente.
Saluditos
Ants que todo buen dia, queria preguntarte en que parte de mi plantilla pego el
"<
Ahora? a darle los colores
Perfecto. A colorear nomás
Hola ante todo muchas gracias por el código.. pero tengo un problema te dejo mi web para que lo veas tu mismo, para ver si me podes dar una mano.. http://egoolincoln.com/Nochefenix.html , espero tu respuesta..gracias.
Eso ocuure proque estás usando un archivo externo para cargar las reglas de estilo: templatemo_style.css
y esos archivos, sólo deben contener las reglas y no las etiquetas tales como <style> y </style>
debes quitar esas etiquetas del archivo
Muchas gracias JMiur...me salvaste.. te agradezco mucho.
¿Quiere dejar un comentario?
recuerde que los comentarios están siendo moderados y serán publicados a la brevedad ...
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Si le gusta ir a lo seguro utilice este botón para abrir los comentarios en una ventana modal en esta misma pagina.
Si añora tiempos idos, use este enlace para agregar un comentario al viejo estilo ...