Se dio la partida y el equipo japonés tomó rápidamente la delantera, llegando a la meta una hora antes que el equipo chileno.
A raíz de lo anterior, la directiva nacional analizó las causas de tan bochornosa presentación.
En el equipo japonés había un jefe y diez remeros, mientras que en el equipo chileno había un remero y diez jefes.
- En el 2004 se repitió el torneo. Ambos equipos largaron y los japoneses tomaron la punta y llegaron a la meta.
- Los chilenos lo hicieron con dos horas de retraso.
- El equipo japonés mantenía su estructura, es decir, un jefe y diez remeros, mientras que el equipo chileno, después de las medidas tomadas, estaba compuesto por un Jefe General, dos asesores, siete jefes de área y un remero.
- La directiva llegó a la conclusión que el remero era incompetente.
El equipo chileno estaba dotado de alta tecnología, pero nuevamente, el equipo japonés llego primero a la meta y los chilenos solo lo hicieron con cuatro horas de retraso.
- El "team" japonés mantuvo su composición, un jefe y diez remeros.
- El chileno, tras una planificación estratégica optó por una solución más vanguardista.
"Para el 2006, el remero será de una empresa externa de Outsourcing, ya que se observó en él, cierto relajo, sobre todo al momento de llegar a la meta.
El remero es reactivo en lugar de proactivo, flojo y no se apegó a la misión, visión, objetivos, estrategias y tácticas del sistema. Y por si fuera poco, no supo trabajar en equipo".
es pura coincidencia....
2 comentarios:
jajaja, me encantó la sorpresa.Creo que la suave ironía nos ayuda a hacer mejor la digestión.;)
Me encantó el texto, no pude resistirme a copiarlo
¿Quiere dejar un comentario?
recuerde que los comentarios están siendo moderados y serán publicados a la brevedad ...
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Si le gusta ir a lo seguro utilice este botón para abrir los comentarios en una ventana modal en esta misma pagina.
Si añora tiempos idos, use este enlace para agregar un comentario al viejo estilo ...