Los problemas no son menores, hay cuestiones acústicas, fonéticas, sintácticas y semánticas que exceden en mucho las posibilidades de la programación. El lenguaje humano es demasiado complejo y está lleno de ambigüedades como para lograr que una computadora una interprete razonablemente un mensaje.
Hay sistemas comerciales disponibles desde 1990 pero muy poca gente los utilizan, el ratón y el teclado resultan más cómodos y rápidos. Uno de los más conocidos es el Via Voice de IBM. También hay programas de software libre como CVoiceControl, PerlBox y Sphinx.
Microsoft incluyó una herramienta de reconocimiento de voz en Windows Vista y este es un ejemplo práctico de su uso:
6 comentarios:
Muy impresionante... me recuerda esas series futuristas de los setenta.
Renton
Aunque imagino que en "Viaje a las estrellas", la computadora no tenía dificultades en escribir una I en mayúsculas
Al leer el título pensé que nos cantarías algo.
(La extensión era la que buscaba, era de esperar que pudieras facilitármela )
Gracias.
Me alegro que sirviera.

El canto, lo dejo para una próxima oportunidad
Me gusto mucho el segundo video, en el cual ni el tio que esta presentando el software lo hace funcionar bien... "I'm glad you enjoying" dice
Aun tiene que mejorar mucho para que sea util del todo.
El segundo es "la presentación" del producto XD

El pobre hombre todavía debe estar reponiéndose de semejante papelón
¿Quiere dejar un comentario?
recuerde que los comentarios están siendo moderados y serán publicados a la brevedad ...
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Si le gusta ir a lo seguro utilice este botón para abrir los comentarios en una ventana modal en esta misma pagina.
Si añora tiempos idos, use este enlace para agregar un comentario al viejo estilo ...