
Primero lo vi en algún lado pero no le di mayor importancia porque lo anunciaban como un
plugin para
WordPress, luego, a través de un mail, desde
Comparte el arte me recomiendan verlo y hablan de que también puede usarse en
Blogger. Hace un par de días, lo veo en el
blog de
Gem@ y bueno, ya hay salida, tuve que ir a verlo.
Se trata de
Sonowebs, un sitio que nos da la posibilidad de agregar voz a cualquier texto escrito e incrustar el archivo de sonido generado en una página
web.
De esta forma cambiamos radicalmente el concepto de Blog mediante la única posibilidad de su lectura y aportamos el concepto de escucha de cada una de las noticias del Blog. Permitiendo así realizar otras tareas mientras nos nutrimos de su información.
El sistema consiste en la creación automática de un archivo de sonido en MP3 para cada noticia que el lector de la web podrá reproducir en vez de leer.
Un objetivo primordial del proyecto es facilitar el acceso a la gran cantidad de información presente en la blogosfera a las personas con problemas visuales. Para ello pedimos la colaboración de los bloggers.
Mediante una sencilla instalación del Plugin, en varios minutos dotaremos a nuestro Blog de sonido en todas y cada una de las entradas de este.

Si queremos agregarlo a
Blogger debemos ir a la
Plantilla Edición de HTML, marcar
Expandir plantillas de artilugios y copiar el código que nos proveen; en ese caso,
TODOS los
posts podrán escucharse.

También es posible colocar audio en una entrada en particular,en ese caso, deberemos completar un formulario con un título y escribir el texto que deseamos convertir. Siguiendo este procedimiento, el audio será público asó que deberemos asignarle una categoría, seleccionar el tipo de voz (por el momento sólo hay una) e ingresar la
URL de la página
web donde lo incluiremos.
Hacemos
click en
Generar y nos darán dos códigos posible. Uno es un reproductor típico de
Flash y el otro, sólo es un enlace con una imagen que abrirá el reproductor en una nueva ventana.
3 comentarios:
Jmiur: dónde pego el código en la plantilla? delante o detrás de qué elemento?
gracias
marisol
JMiur: Gracias, ya respondí mi duda. Tendría que haber ido al sitio de sono webs antes de preguntarte. Agradezco a Gema también.
saludos
marisol
Me alegro que se solucionara, Marisol :)
¿Quiere dejar un comentario?
recuerde que los comentarios están siendo moderados y serán publicados a la brevedad ...
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Si le gusta ir a lo seguro utilice este botón para abrir los comentarios en una ventana modal en esta misma pagina.
Si añora tiempos idos, use este enlace para agregar un comentario al viejo estilo ...