Más allá de usar el botón de Me Gusta, insertar comentarios o gadgets similares, Facebook no tiene demasiadas opciones de integración con un blog ya que es una red relativamente cerrada donde podemos enviar cosas pero no lo inverso; la mayor parte de su contenido sólo es visible dentro de la misma red.
Sin embargo, algunas de sus funciones poseen feeds que son públicos y por lo tanto, son accesibles desde el exterior; podemos suscribirnos a ellos y también podemos utilizarlos desde nuestros propios sitios tal como haríamos con cualquier otro.
Lamentablemente, desde Blogger, donde sólo podemos usar JavaScript, las posibilidades son limitadas a menos que se usen servicios externos como Feed2JS o similares pero, aún así, algo podemos intentar.
Hay dos de esos feeds a los que podemos acceder, uno para los Enlaces que colocamos en un muro y otro para las Notas.
Sin embargo, algunas de sus funciones poseen feeds que son públicos y por lo tanto, son accesibles desde el exterior; podemos suscribirnos a ellos y también podemos utilizarlos desde nuestros propios sitios tal como haríamos con cualquier otro.
Lamentablemente, desde Blogger, donde sólo podemos usar JavaScript, las posibilidades son limitadas a menos que se usen servicios externos como Feed2JS o similares pero, aún así, algo podemos intentar.
Hay dos de esos feeds a los que podemos acceder, uno para los Enlaces que colocamos en un muro y otro para las Notas.
![]() | ![]() |
Para el primero, vamos a Enlaces y allí, a la derecha, veremos que hay una opción con la cual podemos suscribirnos. Haciendo click con el botón derecho del ratón, copiamos la dirección URL que será algo así:
http://apps.facebook.com/feeds/share_posts.php?id=XXXXXXXXXX&viewer=XXXXXXXXXX&key=XXXXXXXXXX&format=rss20
y, eventualmente, podemos modificarla un poco si es que no nos funciona:
http://apps.facebook.com/feeds/share_posts.php?id=XXXXXXXXXX&viewer=XXXXXXXXXX&key=XXXXXXXXXX&format=atom10
Exactamente lo mismo podemos hacer con el feed de las Notas; abrimos la pestaña y copiamos la URL que será similar a las anteriores:
http://www.facebook.com/feeds/notes.php?id=XXXXXXXXXX&viewer=XXXXXXXXXX&key=XXXXXXXXXX&format=rss20

El llamado Feeds nos mostrará una lista de lo último que hayamos hecho:
Es posible que esa URL no sea aceptada o no sirva si se trata de páginas, en ese caso basta saber el ID que es un número único y podemos usar algo así:
http://www.facebook.com/feeds/page.php?format=atom10&id=XXXXXXXXXX

JMiur
ResponderBorrarhey el reproductor no se pa que lo buscaba
ja ja ja ....en 4share.com
al subir las canciones pa que las descarguen dan un reproductor..
todo era ver donde estaba...
ah y sobre el post parece que he visto un gadget que da blogger
y esos ya los vistes ? los recomendas?
..cuidate
Yo no suelo recomendar nada, simplemente, me gusta curiosear y ver qué puede hacerse con lo que existe :D
ResponderBorrar