JMiur [E]

Cuando quiero probar cosas, suelo aplicarlas en un blog auxiliar que tiene una copia del blog original y que sirve para ser destruido sin mayores inconvenientes pero, a veces, eso no es suficiente porque no es una copia exacta; ciertos datos no pueden ser reproducidos; no tiene los mismos posts, ni los mismos comentarios, ni el mismo feed. Son muchas las diferencias y esas diferencias hacen que algunas pruebas deban hacerse directamente en el original.

Obviamente, allí hay que hacerlas con mucho más cuidado, recordando cada paso dado para poder volver atrás y restaurar los  códigos si algo anda mal. Es riesgoso pero además, puede ser molesto porque tal vez, por alguna razón, no queremos que esa pruebas sean visibles, queremos mantenerlas ocultas a los visitantes hasta tanto decidir si las aplicaremos o no.

Eso último, puede ser resuelto si aplicamos el mismo criterio que se aplicaba para acceder al panel de Blogger directamente desde el blog.

Sea cual sea el código que queremos probar, basta colocarlo entre estas etiquetas:
<span class="item-control blog-admin">
... aquí ponemos nuestro código ...
</span>
De esa manera, si estamos logueados con nuestra cuenta de Blogger podremos verlo pero permanecerá oculto para cualquier otro que no tenga permisos de administrador.

No es nada del otro mundo pero puede sernos útil en determinadas condiciones y funciona bien, si no fuera así, estarían viendo una imagen agregada con este método.

15 comentarios:

Manuel de la Fuente hace 15 años  

Nada del otro mundo pero son precisamente este tipo de cosas tan simples las que resultan más útiles. Gracias por el tip. ;)

Responder
La Blogueria hace 15 años  

No, no hay imagen... me quedo con la intriga... otro misterio más.

Responder
Manuel de la Fuente hace 15 años  

¿Sería una imagen por... no variar?

Responder
Turko hace 15 años  

Muy buen truco.. tan simple como eso, y tan útil la mayoría de las veces..

Por cierto, desde el feed sí se ve esa misteriosa imagen. jeje

Responder
Unknown hace 15 años  

un misterio de la naturaleza

Responder
El estupor y la maravilla hace 15 años  

Sip, es cierto lo que dice Turko. En ese caso puede servir también de "premio" a la fidelidad Hay sitios que publican contenido que sólo pueden ver aquellos que están suscritos al feed. Siempre me he preguntado cómo lo harían y quizá des tú la respuesta en este post. Un saludo

Responder
Gem@ hace 15 años  

Yo vi esa imagen desde mi correo Vanesa es un poco fuerte para contarte aquí de qué va
Como bien dice Manuel estas pequeñas cosas son las que nos solucionan más de un problema, la de veces que las visitas fueron espectadoras de errores por culpa de las pruebas

Responder
Shark_Bloody hace 15 años  

Exelente, la verdad no se como se te ocurren estas cosas

Un tip a resaltar es que al parecer no esta mas el "formulario de sugerencias", no se si es porque piensan aplicar algo de lo que ofrecian en la lista o simplemente los artamos

Responder
Anónimo hace 15 años  

Muy buena idea , se puede emplear para dejar anotaciones , ya vi la imágen "misteriosa" jajaja.

Responder
claus hace 15 años  

Si, en el reader se ve tu avatar.

Responder
mi divernao hace 15 años  

¡Hola Jmiur!
Sin querer encontré tu blog en pingdomtools, estaba viendo las paginas que estaban haciendo pruebas y asi di aqui.

Responder
JMiur hace 15 años  

Siento lo de la imagen, es la primera que tenía a mano :$

Es verdad que en un lector de feeds se verá porque está en una entrada pero, en realidad, las veces que lo usé fue para cosas de la plantilla; algo en la sidebar, etc, cosas que los lectores de feeds no leen ni muestran. Permite no pasar vergüenza

Por supuesto, no es algo "privado" ya que el código fuente sigue allí así que sigue siendo accesible aunque no se vea.

Podría ser una forma de agregar "contenido exclusivo" para suscriptores. Igualmente, podría hacerse con un DIV oculto ya que como la mayor parte de los lectores de feeds no interpretan el CSS, allí se verán.

Responder
Asesino Cereal hace 14 años  

Lo vi en en código fuente Tengo la manía de ver todo código fuente que encuentro.

Responder
JMiur hace 14 años  

Obvio que está en el código fuente, sino, no funcionaría ... es evidente, no es necesario ser Sherlock Holme para descubir eso XD

Responder
mis compritas hace 13 años  

te agradesco por este codigo, esta super!!!! ya puedo probar todos mis codigos sin temor de que los espectadores y los visitantes vean la pagina distocionada o dañada por un codigo mal puesto

Responder

¿Quiere dejar un comentario?

recuerde que los comentarios están siendo moderados y serán publicados a la brevedad ...

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Si le gusta ir a lo seguro utilice este botón para abrir los comentarios en una ventana modal en esta misma pagina.

Si añora tiempos idos, use este enlace para agregar un comentario al viejo estilo ...

 
CERRAR