Este es un slideshow que utiliza jQuery para mostrar cualquier clase de contenido en una lista muy simple. Por defecto, el el efecto de scroll es automático y las velocidades son configurables modificando algunos pocos datos.
Primero, agregamos los scripts antes de </head>:
Primero, agregamos los scripts antes de </head>:
<script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.4.0/jquery.js' type='text/javascript'/>
Como utiliza un plugin llamado jQuery Cycle plugin, debemos descargarlo y alojarlo en algún servidor:
<script src='URL_jquery.cycle.js' type='text/javascript'/>
o bien copiar su contenido y pegarlo en la plantilla:
<script type='text/javascript'> //<![CDATA[ ... aquí pegamos el contenido del archivo jquery.cycle.js ... //]]> </script>
El tercer script es el que controla las funciones; lo agregamos usando CDATA:
<script type='text/javascript'> //<![CDATA[ ... aquí pegamos el contenido del archivo slideshow.js ... //]]> </script>
y es ahí donde hay una serie de datos que podemos personalizar; básicamente, la velocidad que se controla con tres variables:
timeout: 1000, // time before next slide appears (in ms) slideSpeed: 1000, // time it takes to slide in each slide (in ms) tabSpeed: 300, // time it takes to slide in each slide (in ms) when clicking through tabs
La personalización es puro CSS así que ponemos las reglas elementales:
<stylet> /* el contenedor principal */ #slideshow { background-color: #EEE; width: 600px; /* definimos el ancho total */ } #slideshow ul { list-style-type: none; margin: 0; padding: 0; height: 1%; /* IE fix */ } #slideshow ul:after { clear: both; content: "."; display: block; height: 0; visibility: hidden; } /* el contenido de los slides */ #slideshow .slides { color: #000; overflow: hidden; width: 550px; } #slideshow .slides ul { width: 1800px; /* es el ancho multiplicado por la cantidad de slides */ } #slideshow .slides li { float: left; padding: 20px; width: 560px; /* es el ancho ,enos el padding horizontal */ } #slideshow .slides h2 { /* los títulos de cada slide */ margin-top: 0; } /* la barra navegadora inferior */ #slideshow .slides-nav { background-color: #101921; } #slideshow .slides-nav li { float: left; } #slideshow .slides-nav li a { color: #FFF; display: block; padding: 5px 20px; outline: none; } /* la pestaña activa */ .js #slideshow .slides-nav li.on,.js #slideshow .slides-nav li.on a { background-color: #EEE; } .js #slideshow .slides-nav li.on a { color: #000; } </stylet>
¿Cómo lo utilizamos?
Podemos agregarlo en una entrada, en un elemento HTML o directamente en la plantilla:
Podemos agregarlo en una entrada, en un elemento HTML o directamente en la plantilla:
<div id="slideshow"> <div class="slides"> <ul> <li id="slide-one"> <h2> el título del slide 1 </h2> <p> ....... el contenido del primer slide ....... </p> </li> <li id="slide-two"> <h2> el título del slide 2 </h2> <p> ....... el contenido del primer slide ....... </p> </li> <li id="slide-three"> <h2> el título del slide 3 </h2> <p> ....... el contenido del primer slide ....... </p> </li> </ul> </div> <ul class="slides-nav"> <li class="on"><a href="#slide-one"> Pestaña 1 </a> <li><a href="#slide-two"> Pestaña 2 </a></li> <li><a href="#slide-three"> Pestaña 3 </a></li> </ul> </div>
REFERENCIAS:net.tutsplus.com/
Esto lo ocupaba ayer, hoy ya no me sirve xD. Estas cosas son muy útiles, gracias.
ResponderBorrarPrecioso, genial Jmiur, estoy jugando con jQuery ahora :D
ResponderBorrarEsta bueno, pero entran pocas pestañas, se las puede convertir en enlaces y así serviria de menú?
ResponderBorrarGracias :)
Entra la cantidad de pestañas que se quiera, no hay limitaciones en eso.
ResponderBorrar¿uno puede hacer que no se mueva cada cierto tiempo?
ResponderBorrar¿en que parte de la plantilla se pega lo del CDATA?
ResponderBorrarLas variables que controlan la velocidad son las que están en el post, desconozco si hay más o si hay variaciones.
ResponderBorrarEl script se coloca antes de </head>
hola, me encanta vagabundia aunque soy un aficionado al blogger aun, el css que nos pones me deja el blog se puebas de diferente manera :(
ResponderBorrarel tuyo blanco se ve bien chido, me podrias decir que codigo del css cambiaste para que se viera asi?? grax
te dejo la url de blog para que veas como se esta
http://mek-tronik.blogspot.com/
El CSS es el que está en el post, no hay grandes diferencias; el color es el que está en background
ResponderBorrarbackground-color: #EEE;
Muchas gracias me quedo excelente.. el único problema que he detectado es que con CHROME no funciona bien.. se corta a la mitad,, pensé que era el mio así que probé mirar el que tienes aquí y sucede lo mismo..
ResponderBorrarSaludos
Desconozco.por qué pasa eso, evidentemente, Chrome, calcula una altura distinta pero no sé cóm ose soluciona; deberás consultar con los desarrolladores del script.
ResponderBorrarhola jmiur, mira no se si esto va a sonar fuera de lugar o grosero.. pero sabes si es posible instalar esto en un foro php??
ResponderBorrarAsí, en general, puede ser agregado a cualquier tipo de página así que no veo motivos por los cuales no pueda agregarse a un foro si es que se puede editar el código de ese foro, claro.
ResponderBorrarJMiur lo implemente sin problemas, pero he encontrado un error que no pude arreglar, quiero que cuando de Click en pestaña 2 sea la que tenga el id="pestaña 2" y no la segunda pestaña, ya que cuando doy click va en orden sin importar cual tenga el id, me hice entender???
ResponderBorrarPués tendrás que ver si puedes modificar el script para que haga eso ya que, justamente, es "cíclico" porque realiza ese proceso ordenado.
Borrar