jqFancyTransitions es un plugin para jQuery que permite crear una galería de imágenes con diferente efectos de transición entre ellas.
Para utilizarla debemos tener jQuery en al plantilla así que, si no la tenemos, antes de </head> agregamos la librería directamenete desde Google:
Para utilizarla debemos tener jQuery en al plantilla así que, si no la tenemos, antes de </head> agregamos la librería directamenete desde Google:
<script type="text/javascript" src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.3.2/jquery.min.js"></script>
y debajo, el plugin, ya sea cargándolo desde un servidor donde previamente lo hayamos alojado:
<script type="text/javascript" src="URL_jqFancyTransitions.js"></script>
o copiando y pegando el código y colocándolo entre etiquetas:
<script type="text/javascript"> //<![CDATA[ ... aquí copiamos y pegamos el contenido del archivo ... //]]> </script>
No hace falta nada más; ahora, para utilizarla, tenemos varias alternativas que podemos ver explicadas en la página de los desarrolladores pero, lo más simple es colocar las imágenes en un DIV de este modo:
<div id="migaleria">
<img src="URL_imagen1" />
<img src="URL_imagen2" />
<img src="URL_imagen3" />
... y seguimos agregando tantas imágenes como se nos ocurra ...
</div>
Luego, llamamos a la función:
<script> $('#migaleria').jqFancyTransitions({ opciones }); </script>
Podemos tener varias galerías en la misma página, cada una, identificada por un atributo ID diferente (en este ejemplo migaleria) y las opciones son parámetros que se agregan separados por comas:
width y height establecen el tamaño
effect es el tipo de transición y puede ser wave, zipper o curtain
position es la posición desde donde se iniciará la transción y puede ser alternate, top, bottom, alternate o curtain
direction es la dirección de la transción y puede ser fountainAlternate, left, right, alternate, random o fountain
delay es el tiempo que permanece la imaegn visible (por defecto 5000 o sea 5 segundo)
strips es un número que indica la cantidad de "pedazos" en que se desompone la imagen (por defecto 20)
stripDelay es el tiempo que permanece visible cada "pedazo" (por defecto 50)
Otras opciones permiten controlar los textos que pueden agregarse a las imágenes, colocándolos en el atributo alt:
width y height establecen el tamaño
effect es el tipo de transición y puede ser wave, zipper o curtain
position es la posición desde donde se iniciará la transción y puede ser alternate, top, bottom, alternate o curtain
direction es la dirección de la transción y puede ser fountainAlternate, left, right, alternate, random o fountain
delay es el tiempo que permanece la imaegn visible (por defecto 5000 o sea 5 segundo)
strips es un número que indica la cantidad de "pedazos" en que se desompone la imagen (por defecto 20)
stripDelay es el tiempo que permanece visible cada "pedazo" (por defecto 50)
Otras opciones permiten controlar los textos que pueden agregarse a las imágenes, colocándolos en el atributo alt:
<img src="URL_imagen1" alt="texto a mostrar" />
titleOpacity indica la opacidad de ese texto
titleSpeed es el tiempo que tarda en ser mostrado
Como alternativa, en lugar de imágenes podemos utilizar enlaces
titleSpeed es el tiempo que tarda en ser mostrado
Como alternativa, en lugar de imágenes podemos utilizar enlaces
<a href="URL_imagen1" />
En ese caso, las opciones son dos:
navigation puede ser true o false y agrega botones de navegación
links puede ser true o false para establecer si las imágenes son enlaces o no
En este ejemplo, las opciones utilizadas son las más simples así que la función es llamada de este manera:
navigation puede ser true o false y agrega botones de navegación
links puede ser true o false para establecer si las imágenes son enlaces o no
En este ejemplo, las opciones utilizadas son las más simples así que la función es llamada de este manera:
<script> $('#migaleria').jqFancyTransitions({ width: 640, height: 400,direction: 'random',delay: 2000, effect: 'wave' }); </script>
Jquery es una galeria impresionante y si más encima vemos el efecto con las bellisimas fotos que has puesto es para tentarse jejeje :)
ResponderBorrarCuando tenga tranquilidad lo probaré me gustó mucho ;)
besos ronroneados ^_^
Maravillosa, me gustan todas pero la Eva se lleva un 10!
ResponderBorrarLo vi hace tiempo y me gustó por el efecto tan suave que tiene, encima pones en bandeja la forma de crearlo así que genial!!
ResponderBorrarPau:
ResponderBorrarPruebe, esta es bastante simple de usar. jQuery y yo no nos llevamos muy bien pero con esta, no tuve mayores problemas :D
Graciela:
Las imágenes son lindas ¿verdad?
Gem@
El efecto es genial. Muy elegante.
Me encanta este slideshow y las transiciones en forma de cortina, es una buena opción para poner un slideshow sin necesidad de usar servidor como slide, que no se si ya sepa pero recientemente fue adquirido por google, si que estan poderosos los de google, no descansan y siempre buscan expandir sus dominios, y ofrecer mas servicios como el de las llamadas telefonicas por medio de gmail...
ResponderBorrarVolviendo al tema de el slideshow que muestras: - :X ¿Qué hace Eva comiendose la Manzana? Que no se supone que es para Adan? :P
Muchisimas gracias Maestro :D
Me alegro que te gustara, Karla.
ResponderBorrarEn cuanto a Eva, no sabría responder. Se me ocurre que, probablemente, ya le dió la manzana y ahora, quiere probar para ver si descubre el motivo de tanto jaleo.
Hola JMiur, excelente blog, gracias por compartir. Saludos desde Valencia-Venezuela
ResponderBorrarHola!!!!
ResponderBorrarTe mencione en mi blog, porque Paula te menciono en el de ella y ahora estamos los tres blogs conectado y ha sido un placer para mi conocerte, se que aprenderé mucho de vos y tu espacio……te felicito tienes un blog con contenido.
Un abrazo de oso.
de la mayoria de las galerias con transiciones esta es la mejor :P
ResponderBorrarSaludosm carmenf; gracias por el comentario.
ResponderBorrarGracias, Común; esperemos que te sea útil :-)
Hola JMiur! Aún está vigente eso de que si tenemos Lightwindows, nones de JQuery, no????
ResponderBorrarEs un hermoso efecto para las imágenes!
Abrazo
Sigue vigente :D
ResponderBorrarEntodo caso, para este tipo de cosas, una alternativa simple es usar un blog auxiliar, colocar allí jQuery y luego, poner estas galerías u alguna otra cosa similar, utilizando un IFRAME. Es la forma en que lo hago en estas entradasa y funciona perfectamente.
:D oki, tendría que empezar por hacer un blog mínimo, como explicaste en anteriores post, poner todas las librerías de JQuery y usar los IFRAMES.
ResponderBorrar:o :S
cuando cruce esa montaña te aviso!! jeje manos a la obra!
Abrazo
Esa es la forma en que lo hago. Prueba, es bastate sencillo y podría llegar a ser una solución interesante para ciertas cosas.
ResponderBorrarHola JMiur.
ResponderBorrarHe creado en un nuevo blog este slide. Funciona de maravilla, pero quisiera insertarlo como iframe en mi blog principal. Donde lo he insertado es un nuevo blog creado sólo con esa idea. El problema es que en mi blog principal no aparece la parte del slide que quiero (sólo el slide) más la parte izquierda del header. Hay manera de hacer visible en mi blog personal mediante un iframe sólo el slide sin el resto de elementos (header, sidebar...)?
Si no es posible, he pensado eliminar en la plantilla del nuevo blog todos los elementos del header (incluido título del blog y de la entrada) de tal forma que quede el slide justo arriba a la izquierda, de esa forma tal vez en mi blog personal pueda verse sólo el slide mediante el iframe. Es posible? Sabes qué tendría que eliminar?
Muchas gracias.
Sí, eso es posible. De hecho, en este post se usa ese concepto.
ResponderBorrarHay una explicación en estas entradas: 1 | 2 | 3.
Hola JMiur!
ResponderBorrarEstupendo, ya lo conseguí! He creado un nuevo blog con una de las miniplantillas de uno de tus archivos y mediante un iframe lo he insertado en mi blog principal. Me mandó Gema este enlace.
Mil gracias, aunque para mi sorpresa acabo de ver tu nuevo post de hoy, el slide. Es similar a este, y me gusta mucho también.
Lo que no me gusta del slide que he creado es la transición entre fotos, ese efecto cortina. ¿Hay manera de cambiar la transición de este slide (y no alguno de los otros dos posibles)? por ejemplo efecto disolver?
Gracias JMiur.
Saludos!
:D me salió!!!!! hhhhuuuuppyyyyyy :D :P
ResponderBorrar:D
ResponderBorrarHola Jmiur!
ResponderBorrar¿Y es posible ponerle un marco a este slide del tipo del slide del post de hoy, 13 de sept.?
Perdona la intromisión nuevamente. No olvides mi pregunta anterior sobre si es posible cambiar el tipo de transición, ¿vale?
Mil gracias Vagabundia por compartir tu sabiduría.
Saludos
Supongo que el diseño puede ser cambaido modiicando el CSS. Por ejemplo, bordes o marcos podrían ponerse en esta parte:
ResponderBorrar#ftcontenedor { }
Efectivamente, hay decenas de otros modelos y cada uno efectua transiciones diferentes. Este en particular realiza esta transición y no otra.
Hola JMiur.
ResponderBorrarMuchas gracias nuevamente por la información.
Saludos.
hola soy nuevo en tu web este efecto de transiciones con jquery no lo he podido realizar y he seguido tus indicaciones lo unico diferente esque
ResponderBorrarno subi ningun archivo a un servidor si no que lo estoy probando local mente sera que por eso no funciona.
otra pregunta en la pagina donde estan los plugins ahi muchos cual version es la que debo de bajar o si me la puedes pasar la que usaste en este ejemploy para llamarla en donde se debe de poner arriba del header o terminando el header y antes del body se pone esto:
script$('#migaleria').jqFancyTransitions({width:436,height:202,direction:'random',delay:3000,effect:'wave'});script
bueno espero y me puedas ayudar y muy buena pagina recien la encontre aller en la noche y trai muchos themas interesantes.
Funcionará onnline u offline siempre que jQuery se cargue correctamente. En la página de descargas hay varias versiones así que lo razonable es siempre bajar la última, l más nueva. En ese caso, tambien hay dos modelos, una comprimida y otra sin comprimir. Cualquiera es lo mismo pero la que n oestá comprimida es más fácil de editar si es lo que uno quiere hacer.
ResponderBorrarLos scripts se colocan antes de </head> primero JQuery y luego el plugin.
En la página, se colcoa el HTML y al final de ese que es el que contiene las imágenes, se coloca el script que llama a la función.
amigo, abra manera de que me expliques como lograrlo, intente mil veces y nada (utilizo wordpress)
ResponderBorrarNo puedo explciarlo más allá de l oque está explciado aca. Si mostraras tu ejemplo, tal vez podría verse si hay un error.
ResponderBorrarTendrías que ver el sitio del desarrollador del script para saber si es posible hacer eso o no.
ResponderBorrarHola JMiur, muy buen efecto, lo acabo de poner en mi blog. Quería preguntarte ¿como puedo hacer para agregarle algún estilo, por ejemplo: un recuadro alrededor de las imágenes, cambiarle el tipo de letra, etc.?.
ResponderBorrarGracias
Podrías usar el ID que le hayas colocado. Por ejemplo:
ResponderBorrar#migaleria img { border:2px solid red; }
#migaleria div { font-size:20px; }
Pero deberías ir verificando que esos espacios extras no interfirieran con el script.
JMiur, disculpa pero es que no se donde puedo poner lo que me indicas. en el HTML en el DIV me ha quedado así (le he puesto asteriscos para que me lo deje poner aquí):
ResponderBorrar<div id="migaleria">
<img src="https://sites.google.com/site/quientelodijoarch/mis- archivos/Cero.jpg" alt="Vestido de Fiesta"/>
<script> $('#migaleria').jqFancyTransitions({ width: 214, height: * 323,direction: 'fountainAlternate',delay: 5000, effect: 'wave', strips: 10 });
</script>
Gracias
En el CSS de la página o en la misma entrada donde tienes la galería,:
ResponderBorrar<style>
#migaleria img { border:2px solid red; }
#migaleria div { font-size:20px; }
</style>
Jmiur, por favor necesito de tu ayuda. Hasta ahora he colocado este efecto en un blog de pruebas, y el efecto se veía perfecto (solo quería ponerlo más lindo con los márgenes y el tipo de letra, por eso te consulté anteriormente). Ahora que lo he logrado, lo he puesto en mi blog definitivo, y aunque todo se bién, no realiza la transición. Si tuvieras tiempo, por favor podrías echarle un vistazo a mi Blog (quientelodijo.blogspot.com).
ResponderBorrarGracias
No veo donde está tu ejemplo, recuerda que debes tener jQuery para que funcione.
ResponderBorrarJMiur: Ya lo tengo puesto para que lo puedas ver. Le puse como título Fancy Transiction -Vestidos- tengo otro slide más arriba (que pretendo borrar si funciona Fancy) para que no te confundas.
ResponderBorrarY por supuesto que si tengo JQuery (quientelodijo.blogspot.com).
Gracias, y espero puedas ayudarme a solucionarlo.
Supongo que el sitio es:
ResponderBorrarhttp://blogquientelodijo.blogspot.com/
y no:
http://quientelodijo.blogspot.com
Y allí, lo veo en la sidebar y está funcioandno perfectamente.
JMiur, si efectivamente mi sitio es blogquientelodijo.blogspot.com. He borrado un script que tenía al principio y dejé solamente el Fancy (a la derecha -Vestidos de Fiesta-) pero no veo el efecto cortina, además el texto aparece desfasado respecto a la transición de la imagen. Tengo IE9, ¿será ese el problema?.
ResponderBorrarDisculpas si te molesto demasiado pero no doy solucionado esto.
Gracias
Puede ser que el navegador sea el problema. No sé cómo funciona IE9, no lo puedo usar y no sé si el script está pensado para ese navegador.
ResponderBorrarJMiur, pues desde que empece a escribirte tenía instalado el IE8, y recién hoy migré al IE9.
ResponderBorrarDe todos modos gracias.
Si funcionaba en el 8 debería funcionar en el 9 pero ahi ya no puedo agregar más nada proque no he tenido la oportunidad de usarlo.
ResponderBorrarJMiur; Es que tampoco funionaba en el E8. Yo creo que el problema está en mi Blog, solo que mis conocimientos no alcanzan para identificar donde está.
ResponderBorrarSaludos, y muchas gracias
Puede ser que hubiera algún conflicto con otro plugin eso es bastante comun cuando se usa jQuery.
ResponderBorrar:p gracias me funciono de maravilla.
ResponderBorrarJMiur, como puedo correr las imágenes un poco a la derecha para que me quede alineado?, puedes ayudarme.
ResponderBorrarGracias
Habría que ver tu ejemplo concreto pero, en general debes centrar el div contenedor colocando su ancho y margin auto; por ejemplo:
Borrar#migaleria {
margin: 0 auto;
width:500px;
}
JMiur,
ResponderBorrarEstá en mi blog http://blogquientelodijo.blogspot.com/ a la derecha debajo de Moda Premama, lo quisiera centrar un poco.
Gracias
Ahoa dice:
Borrar#migaleria {
.......
margin: 10px;
}
así que puedes cambair ese valor.
Centrarlo así: margin:10px auto;
o desplazarlo a la dercha con: margin: 10px 10px 10px 50px:
con el valor que quieras claro.
Muchas gracias JMiur, quedó como deseaba.
ResponderBorrarSaludos