Páginas

02 marzo 2012

Páginas dinámicas o blogs sin blogs

A veces me pregunto si la gente de Blogger tiene alguna idea de lo que es un blog.

Hace rato que estoy seguro que sus conceptos de blog difieren radicalmente de los míos pero ya ni siquiera parece que habláramos el mismo idioma.

Obviamente, todos habrán visto o leído el tema de estas llamadas paginas dinámicas; aparecieron primero en modo Google, es decir "beta permanente" para luego ser parte integral del servicio.


Las promovieron a lo grande, con banda, desfile y decenas de artículos ... y siguen insistiendo:


Hoy estamos pre-visualizando cinco nuevas plantillas dinámicas de Blogger que pronto serán personalizables y podrán ser usadas en su blog. Estos nuevas plantillas utilizan lo último en tecnología web, incluyendo AJAX, HTML 5 y CSS3, para ofrecer una serie de beneficios tanto a usted como a sus lectores:

  • Desplazamiento infinito: leer más entradas sin tener que recargar o abrir una segunda página
  • Nuevos diseños: vistas diferentes adaptadas a los diferentes tipos de blogs
  • Velocidad: las imágenes se cargan a medida que son vistas
  • Interactividad: nuevas formas para experimentar y enriquecer el contenido del blog

Las trompetas y el auto-bombo suenan atractivos ¿pero, será verdad? Por supuesto, nadie puede responder a esa pregunta así que uno simplemente puede deducir y pensar: Si el Diseñador de Plantillas es un ejemplo de lo que Blogger propone para el futuro, "algo huele mal en Dinamarca".

A lo largo de estos meses, han ido cambiando el sistema, agregándole cosas (update#1, update#2) y la última es la posibilidad de incluir gadgets o de mantener los que existen en el blog cuando se cambia a este tipo de plantilla.


Curiosamente, esta última parece que ha ido cambiando desde el anuncio hasta el momento en que escribo estas líneas ya que al principio esa barra oscura a la derecha donde se expanden, se mostraba encima de la barra de scroll y ya no.

Y acá comienza lo subjetivo (o continua) pero no puedo evitarlo así que empiezo por el final: la parte más interesante de todo esto es la posibilidad de deshabilitarlo; gracias; por lo menos esta vez, me han dado la opción de decir NO.

NO por muchas razones, por todas las razones por las que uno ha creado un blog y que estas cosas desvirtúan, transformando eso que era un espacio personal, en una página ascética que podrá ser llamativa para algunos pero que nada aportan a los sitios más allá de la parafernalia de las cositas que suben bajan o se mueven y que podemos hacer nosotros mismos aún sin los recursos del gigante. Ni que decir que también las podríamos hacer mucho más fácilmente si en lugar de intentar estandarizar, se dedicaran a agregar las herramientas y facilitarnos su uso.
  • ¿Podríamos usar Ajax? Sí, si ellos quisieran pero no quieren.
  • ¿Podríamos tener desplazamiento infinito? Sí, si ellos permitieran un acceso más fluido a nuestros propios datos; pero por ahora, ni siquiera nos ofrecen un sistema de paginación elemental.
  • ¿Podríamos tener mejor velocidad? Sí, si ellos centralizaran librerías, dejaran de agregar cosas que no utilizamos y no llenaran las páginas de scripts que siempre tienen algún error.
  • ¿Podríamos tener mejor interactividad? Sí, si ellos nos permitieran gerenciar los comentarios, compartir las entradas con razonabilidad, generar resúmenes, etc, etc, etc.
NO porque un blog deja de ser blog para transformarse en un tablón de anuncios.

Es evidente que la idea es esa o ¿les sobraron "cositas" del fracasado Google Wave y no sabían qué hacer con todo eso y que no se notara el desperdicio de recursos?

¿Será que la ambición de querer entrar a toda costa en el mercado de redes sociales que es uno de los pocos bastiones donde Google no puede hacer pie los ha llevado a pensar que enchufarnos Google+ hasta en la sopa es insuficiente y que Blogger podría ser la punta de lanza de ese desembarco?

Me lo pregunto porque eso que veo no difiere demasiado del concepto de las redes sociales; posee esa uniformidad inevitable, las opciones pre-digeridas y les salió barato porque el contenido lo aportamos nosotros ¿Será paranoia? Quién sabe; "piensa mal y acertarás" es un consejo bastante derrotista así que mejor imaginar qué sólo se trata de una gafe, una más y ya van varias de esta gente que utiliza sus incontables recursos para ... ¿para qué?

Lo repito. Para mi, lo mejor de estos COSOS es que se puede deshabilitar y que, por ahora, no son obligtorios.

Ya los miré; ya los probé. Algunas andan y otras no andan para nada; vi como hace desastres en ciertas entradas de este sitio; vi blogs sin blogs, vi blogs sin gente detrás de ellos, no vi diferencias, no vi calidad humana, vi una máquina mostrando cuadraditos, páginas claritas, enlaces celestitos siempre subrayados y sentí que me querían meter en la picadora de carne para venderme como hamburguesa de McDonald.

Y claro, alguien podrá decir "a mi me gusta", y estará perfecto; yo hablo de eso, de esas diferencias. De mantenerlas, de permitirlas ¿se mantendrán o en algún momento no me dejarán decir NO?

Y claro, alguien podrá protestar y decir "si no te gusta, no lo veas", y tendrá razón, off course, pero, además de no verlo, también puedo decirlo porque, pese a Blogger, esto, sigue siendo un blog.

33 comentarios:

  1. El blog oficial de Google en estos dias lo actualizaron con una plantilla de estas dinámicas, pero distinta, esta muy buena y tendrían que agregarla para todos los mortales ;) http://googleblog.blogspot.com/

    ResponderBorrar
  2. Será que ésto tenga algo que ver con que no me muestre en las entradas, los borradores y las publicadas?

    Desde hace un par de días me sucede :S

    Captura: Screenshot_040.jpg

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Lo desconozco, es un tipo de plantilla que jamás he utilizado y descoozco como funcionan.

      Borrar
  3. Esto de que Google sea dueño de Blogger es como una moneda al aire, por un lado, la plataforma esta sostenida por un gigante que domina buena parte de la red (y no esta ahi solo porque si), pero por el otro lado, llegar a ese sitio le ha costado muchos fracasos a Google, hay que recordar que no todos sus proyectos les han resultado beneficos.

    Ojala en esta moneda al aire, al menos nos dieran siempre la opcion de elegir, pero hasta en eso van 50/50. Las vistas dinamicas nos favorecieron al dejarnos decir NO, pero el escritorio obligatorio (y espantoso), ahi no pudimos ni abrir la boca :(

    ResponderBorrar
  4. Y ahora que miro... ¿quitaron la opcion de suscribirse al seguimiento de comentarios en la ventana emergente?

    Vaya, no lo habia notado.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tampoco lo había notado, hace tiempo que no lo usaba.

      Borrar
    2. Me acabo de dar cuenta que a mí me ha pasado lo mismo que a Syd: hace unos días Google me cambió la forma de visualizar los comentarios de mi blog (por sus cojon_es) y con ello quitó la posibilidad de subscribirse al seguimiento de comentarios de la ventana emergente. Jod_er con la "mejora": señores de Google, déjenme con MI blog intacto que ya me las apañaré yo: MIS mejoras son mejores que las suyas, y además son mías, que para eso es MI blog.

      Un abrazo, JMiur.

      Borrar
  5. Estoy totalmente de acuerdo contigo en esta crítica constructiva sobre las vistas dinámicas de Blogger. Yo las he probado en varios de mis blogs y el descenso de visitas es alarmante. De llegar a tener más de 200 usuarios en línea al mismo tiempo a tener sólo 20 ó menos.

    La baja de ingresos por el programa Google Adsense, me bajó hasta un 70%. Y peor aún, las vistas dinámicas no son compatibles con Internet Explorer (¡Qué Raro!) y a estas alturas todavía tengo miles de usuarios que usan este navegador obsoleto.

    Así que definitivamente las vistas dinámicas son para quienes desean un blog personal o familiar bonito y rápido del tipo Tumblr con simpáticas miniaturas por aquí y por allá.

    Estaría más de acuerdo si Blogger adoptara el estilo de Pinterest. Siendo así, hasta yo le escribiría un súper post para traerle más usuarios y crear lo que puede ser a corto plazo, una verdadera y útil red social. Lo demás, son sólo patadas de ahogado. Saludos.

    ResponderBorrar
  6. Sí, soy de nueva transformación no es feliz.

    ResponderBorrar
  7. Nunca me han gustado las vistas dinámicas. Para eso paso tanto timepo personalizando mi blog.
    Saludos

    ResponderBorrar
  8. Mejor que nos dean las librerias, es mas lindo aprender a personalizar por uno mismo que tenrlo todo hecho por otros,

    ResponderBorrar
  9. Son un desastre, quién sabe hasta donde llegarán. La cuestión es que cuando meten mano, descompaginan todo :(

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Es verdad. Cada vez que anuncian una "mejora" TIEMBLO :-)

      Borrar
    2. Pensé que no había salido el comentario, por eso dos al precio de uno ;)

      Borrar
    3. Hace bien. Estamos de oferta: 2x1 LLAME YA y le regalamos un pelapapas :D

      Borrar
  10. Son un desastre, arruinan. Descompaginan todo, tendrán idea? es como cuando uno llama por algún desperfecto en algún servicio en el hogar: cada día te atiende una persona distinta, que no tienen la menor noción :(

    ResponderBorrar
  11. Estas vistas dinámicas son un fracaso total, hace rato que salieron y no veo ningún blog que las haya adoptado!

    ResponderBorrar
  12. Excelente disertación. Coincido contigo en que un blog, más allá de ser un espacio donde colocamos información, es una página personal y el autor del mismo le da siempre un toque de humanidad a una pantalla.

    En el caso de mi blog, le puse un enlace para que, quienes quieran, puedan verlo en las vistas dinámicas. De todos modos al entrar seguirán viendo el diseño que le he personalizado.

    Saludos.

    ResponderBorrar
  13. como dice CEO y pienso que tiene mucha razón en decir que fueron un fracaso total..


    saludos desde: Blog - juegos de chicas

    ResponderBorrar
  14. Es lo mismo que pregunto yo hace años. Jamás entendí eso.

    ResponderBorrar
  15. Muy de acuerdo Sr Miur. Todo no puede ser. Google debería prestigiar a sus blogers,al fin y al cabo son los que le mantienen éste departamento.
    ¿Las redes sociales? facilitas....,pero más anárquicas que mis blogs.
    Un saludo

    ResponderBorrar
  16. Comparto 100%, Blogger podría ser mucho mejor de lo que es, pero Google se empeña en hacer todo lo contrario, es lamentable

    ResponderBorrar
  17. 100% de acuerdo JMiur, en una de esa es porque nos gusta lo personalizado, meternos en el html y probar, hacerte consultas, etc, pero en fin que no sea simplemente tirar contenido en una caja y listo.
    Seguro hay a quien le guste pero de seguro muchos de nosotros mantendremos nuestra posicion de no entrar en lo bobo, en lo basico.
    Un abrazo JMiur.

    ResponderBorrar
  18. "pese a blogger, esto sigue siendo un blog"

    me encantó la frase!

    es increíble cómo generan una contradicción de ellos mismos.

    ResponderBorrar
  19. Me has dejado pasmada.
    Te explico: Veo la imagen que encabeza esta entrada y miro mi escritorio y no veo esa pestaña ni ese aviso. Así que me pregunto: ¿Eso va por barrios, o sea, lo van implantando poco a poco y a mi aún no me ha tocado, o lo vi y lo ignoré, como acostumbro a hacer cuando me sale algo raro?

    De todas formas gracias. Si me sale ya se que debo ignorarlo, jajjajjajjaa.

    Un abrazo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Seguramente debes haberlo visto, apareció hace tiempo y lo más probable es que lo cerraras como hacemos siempre con esos anuncios :D

      Borrar
  20. Hola tengo un blog para promocionar mi negocio pequeño, me interesa habilitar los comentarios en las nuevas plantillas dinámicas y aunque lo he intentado todo no aparece en mi blog. Dejo mi mail por si puedes ayudarme : avisaltiro@gmail.com

    mi blog : www.tarjetaspuertovaras.blogspot.com

    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. No sabría decirte. Es un tipo de plantilla que no he usado en absoluto.

      Borrar
  21. Hola Alguien Sabe Como Puedo Poner Las Noticias De Mi Blogg De Manera Dinamica Osea que Se Muevan ? ???

    ResponderBorrar
  22. Enhorabuena JMiur,

    Me ha encantado este artículo. Me gusta la gente con la cabeza bien amueblada y las ideas claras. Un placer aprender de esta página.

    Un saludo,

    Susana Blanco

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.