Estos son do generadores de gráficos online que no tienen demsiadas opciones y por lo tanto, son muy simples de usar. Se ruega encarecidamente no criticar mis obras de arte.

BGmaker nos sirve para crear fondos. Elegimos el tamaño y luego vamos dibujando cómo podamos.
El resultado puede ser guardado como imagen PNG así que luego basta subir esa imagen y colocarla en una etiqueta usando la propiedad background:
El resultado puede ser guardado como imagen PNG así que luego basta subir esa imagen y colocarla en una etiqueta usando la propiedad background:
<div style="background: transparent url(mi_imagen) repeat left top;"> ....... </div>GradientMaker es similar excepto que nos permite generar gradientes sencillas seleccionando su tamaño, el color inicial y el color final ya sean estas horizontales o verticales. El resultado lo podemos guardar en formato PNG, GIF o JPG.

jajaja no critico, porque no me salen esa especie de arbolitos que ha creado :D
ResponderBorrar¿Así que ya tenemos la palmera? :D
ResponderBorrarMuy bueno, la obra de arte también ;)
Lo de los degradados a base de gráficos supongo que ya forma parte del pasado porque creo que salvo en Internet Explorer el resto de navegadores ya soportan degradados CSS3 (muy configurables) con tan solo dos códigos diferentes
ResponderBorrarSon la palmeras con WiFi de la isla que adquiremos en cualquier momento para huir del mundo :D
ResponderBorrarStranno: NO, no ceo eso. Las herramientas suman opciones y no las restan; para colmo, hoy por hoy, se requieren mucho más de dos códigos para eso porque en Firefox, IE, Opera y Chrome son diferentes.