Páginas

22 noviembre 2010

Un botón de retweet que vuela

Oloman dice que Más vale pájaro volando que ciento ... y no termina la frase para dejarnos con la intriga. De todos modos no importa porque no se trata de un concurso de proverbios sino de un script que hace que se nos vuelen los pajaros, mejor dicho, que podamos poner un pajarito de Twitter que vuele sobre nuestra página. No, no sé si será útil pero es divertido, por lo menos por un rato y además, es un pájaro bastante dócil.

El proyecto original se llama TripleFlap pero, está en alemán. Como Oloman se ha tomado el trabajo de alojar el script y la imagen necesaria y adaptar ambas cosas para que esto funcione en Blogger, hay que ir a su sitio y mirar las explicaciones detalladas y algunas ideas agregadas.

En realidad, el script podría ponerse en cualquier parte (acá está incluido solamente en esta entrada) pero, como ademas de ser vistoso y azul, tiene la particularidad de servir de enlace a nuestra cuenta y como botón de retweet y enviar nuestras entradas a Twitter, lo razonable es colocarlo en el LOOP de las entradas y condicionarlo para que sea visible sólo en las páginas individuales así que buscamos <data:post.body/> y justo antes, insertamos lo siguiente:
<b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
  <script src='http://oloblogger.googlecode.com/files/tripleflap.js' type='text/javascript'></script>
  <script type='text/javascript'>
  //<![CDATA[
    var birdSprite="http://oloblogger.googlecode.com/files/birdsprite.png";
    var targetElems=new Array("img","hr","table","td","div","input","textarea","button","select","ul","ol","li","h1","h2","h3","h4","p","code","object","a","b","strong","span");
    var twitterAccount = "http://twitter.com/nombre";
    var tweetThisText = "Leyendo: <data:post.url/>";
    tripleflapInit();
  //]]>
  </script>
</b:if>
donde deberemos cambiar twitterAccount por nuestra cuenta en Twitter y a la variable tweetThisText podemos modificarle el texto.

Hecho eso, tendremos al pajaro revoloteando sobre la página y cambiando de posición cada vez que hagamos scroll.

REFERENCIAS:Oloblogger

23 comentarios:

  1. :)Muy hermoso pájaro que vuela. Ya se ha añadido a mi blog. Gracias por compartir tus conocimientos!
    Saludos y besos!

    ResponderBorrar
  2. Exelente !! lo aplicaremos a ver como nos va... un saludo. :D Y visitaremos el blog de Oloman

    ResponderBorrar
  3. hola jmiur, he probado el pajarito sin tener cuenta abierta pero no me sale, se puede dejar pero sin enlace a ninguna cuenta??? que solo vaya reboloteando por la página??? muchas gracias

    ResponderBorrar
  4. Ya se lo dije a Oloman, es precioso! ahora está posado en el formulario de coments haciendo popó :P

    ResponderBorrar
  5. :D que cosa más hermosa... Graciela.. a mi no me hace popo en los comentarios...:S porque? Pero me mira... que hago?
    Gracias que cosita mas tierna.

    ResponderBorrar
  6. Divertido :D El pajarito es bastante discreto pero no mucho :D

    núria:
    No hay necesidad de tener una cuenta abierta. Funcioanrá con cualquier cueta, incluso la de otra persona; revisa que el nombre de la cuetna sea correcto.

    ResponderBorrar
  7. increible el bicho, por favor como hago para que salga en la pagina principal y que solo redireccione a mi cuenta de twitter =)

    ResponderBorrar
  8. Fíjate en el post de Oloman que allí habla del tema.

    ResponderBorrar
  9. Haaay que bonito el pajarito JM!! Me encantó, pero no puedo hacer retweet desde tu pajarito, solo me lleva a tu cuenta, y ahora (no le digas nada shhh...) está muy paradito en el medio del formulario mientras escribo ja ja :D

    Hace falta ir a lo de Olomán para completar todo y llevármelo a mi blog, o solo con lo que decís acá puedo?

    Si he de ser sincera, es muy mansito pero no deja de distraer a una en la lectura :o

    ResponderBorrar
  10. En realidad si me lleva a retweetear pero solo dice: "Leyendo sobre este COSO" sin ningún enlace a este post... no entiendo :O

    ResponderBorrar
  11. En mi caso, sólo es un ejemplo que he agregado a esta entrada y n oestá integardo a Blogger. El texto que ves es el que yo le puse y no tiene URL; por eso es que ves eso.

    ResponderBorrar
  12. Ahh entiendo, pero te informo por si no lo sabías que el pajarito se te escapó de este post y anda en la página principal (index) también :D Dentro de las otras entradas no, pero está fuera de la jaulita de esta entrada, en la principal anda volando muy contento ja ja

    Y me enteré en el blog de Olomán que donde se pone un poco pesado y te tapa las letras, lo sacudes un poquito con el cursor y se corre hacia otro lado (no muy lejos), pero hay forma de moverlo solo pasando el cursor de izquierda a derecha, o de arriba hacia abajo o viceversa :)

    ResponderBorrar
  13. Sí. También revoloteará en el home o en cualqueir página donde se incluya este mismo post.

    Para moverlo mo hace falta sacudirlo (pobre animalito) :-) Basta hacerle "cosquillas" pasando el puntero del raton encima varias veces, en cualquier dirección :D

    ResponderBorrar
  14. Ja ja ja dije sacudirlo pero no era la intensión :D me expresé mal ja ja era lo que decís hacerle cosquillitas jaja ja A ver si viene la protectora de animales todavía :D Juro que no le he maltratado, que me encanta el pajarito ehh... ;)

    ResponderBorrar
  15. Hay que hacerlo con cuidado, claro. También sirve arrojarle algo de alpiste ... eso dicen pero no me ha funcionado :D

    ResponderBorrar
  16. Hola vagabundia..

    Te queria preguntar como lograste que no se viera el pequeño trozo de imagen en blano a la derecha del pajarito de twitter?
    Saludos...

    ResponderBorrar
  17. Porque estoy usando la imagen original del script, está en inglés; la modificada, que está en español, tiene un error y por eso se ven esos puntos blancos.

    ResponderBorrar
  18. Ok muchas gracias JMiur ya subi la original y solucionado el problema.
    Saludos que andes bien.

    ResponderBorrar
  19. Hola JMiur
    El enlace de Tweet This no funciona. ¿O acaso el lector para pegar el enlace al artículo que estás leyendo y pegarlo en el retweet? Yo creo que sí! Traduje este tutorial, he publicado en mi blog Links e Links y dio crédito a usted y Oloblogger. Pero este problema no puede resolver ...
    Gracias por compartir tantas cosas buenas!

    ResponderBorrar
  20. En este ejemplo, el botón está deshabilitado. En el ejemplo original, lo que se envia es un tweet con la dirección URL del post.
    No comprendo lo del retweet porque eso, sol ose hace sobre un teet que ya ha sido publicado.

    ResponderBorrar
  21. Chicos, hice todo lo que me dijeron pero no me sale.. que puede ser???? que estare haciendo mal...
    www.culturasoundsystem.com.ar

    ResponderBorrar
  22. Aparentemente, estás colocando el script en una entrada en lugar de colocarlo enla plantilla.

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.